Luego del suicidio de un jubilado en una oficina de la ANSES y del paro de trabajadores, una circular anula el pedido de revalidar documentación para la pensión de viudez.
El organismo previsional continuará con los pagos y buscará la información requerida por vías administrativas propias. La circular DPA 15/2017 emitida por la entidad establece que desde el viernes ha finalizado la etapa de comunicaciones mediante el orden de pago previsional, prevista en el programa de rutina de actualizaciones de datos de ANSES.
Los titulares que contaban con algún mensaje de los previstos en este procedimiento (actualización de datos correspondientes a beneficios de pensión por fallecimiento) podrán corroborar que los mismos no se repetirán en mensuales siguientes, agrega el comunicado.
El organismo dirigido por Emilio Basavilbaso requería a 37 mil pensionados que entregasen los comprobantes de la fecha de fallecimiento del causante del beneficio, fecha del ingreso al país de extranjeros y convivencias para parejas no casadas, entre otros requisitos, la mayoría muy difíciles de conseguir con el paso de los años. Lo inaudito del caso es que la ANSES prefirió el camino de la intimación a personas que muchas veces sufren alguna invalidez o se les dificulta movilizarse antes que revisar su propio archivo o requerir la información al Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
Tras la conmoción que causó el suicidio de un jubilado de 92 años en una oficina de la ANSES, en Mar del Plata, y el paro de los trabajadores de la entidad del viernes, los mismos trabajadores que debían recibir a los afectados por la requisitoria difundieron la circular ya mencionada que expresa que ya no es necesario presentar documentación, ni siquiera aquellos a quienes les fue notificado en el recibo (Presentar en Anses a actualizar datos de matrimonio o convivencia con titular del que deriva la pensión, era una de las demandas que aparecía en los recibos).
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…