El gobierno reglamentó la Ley de Defensa de la Competencia por medio del decreto 480/2018 que se publicó el jueves pasado en el Boletín Oficial
Los empresarios apoyaron la ley, al menos oficialmente. Pero la norma apareció en medio de algunos cruces entre los hombres de negocios y las autoridades políticas, que polemizaron por la formación de precios en el contexto inflacionario. Por caso, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, amenazó esta semana con «mostrar la lista de los empresarios que aumenten precios de los alimentos».
La declaración de la mandataria llamó la atención porque se conoce la buena relación que mantiene con el denominado Círculo Rojo pero cobró significado en el marco de la fuerte caída de imagen de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires. Vidal ordenó un estudio para conocer la identidad de los dirigentes que «están aprovechando la suba del dólar para aumentar sus beneficios». «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…