Nueva etapa de «Hay equipo», un plan que combina deportes, salud y derechos en los clubes

El programa realizado por disintos organismos del Estado garantiza el acceso a diversos prácticas deportivas en clubes de todo el país.

Desde el club Al Ver Verás de Mar del Plata, se puso en marcha una nueva etapa del programa ‘Hay equipo”, que está orientado a vincular a niñas, niños y adolescentes cuyos madres, padres o tutores/as perciban la Asignación Universal por Hijo/a (AUH), con instituciones deportivas. “Es mucho más que una política deportiva, es una política integral y social”, dijo Matías Lammens en la presentación. 

Desarrollada de manera conjunta entre el Ministerio de Turismo y Deportes, el Ministerio de Salud y la ANSES, el Estado garantiza en todo el país el acceso a diversas prácticas deportivas cubriendo el costo en los clubes inscriptos. Además, mediante dispositivos sanitarios móviles que recorrerán las instituciones, se realizarán controles de salud integrales a quienes accedan al Programa.

“Estamos democratizando el acceso al deporte, poniendo a los clubes a disposición de un montón de chicos y chicas que de otra manera no podrían asistir. Este programa ayuda a construir una Argentina más justa», sostuvo Lammens durante el acto, en el que también estuvieron su par de Salud, Carla Vizzotti; y la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, encabezaron la presentación de la nueva etapa

“Los clubes tienen un rol que va más allá de lo deportivo, tienen un rol social. Además de la práctica deportiva, previenen situaciones de riesgo social y vulnerabilidad. Este programa refleja un Estado presente, activo y eficiente”, dijo Vizzotti. 

En la misma línea, Raverta señaló: “Necesitamos de un Estado que garantice que los chicos vayan a la escuela, estén controlados, vayan al médico y, además, pasen sus horas en un club donde puedan ser felices. Tiene que ver con el horizonte de futuro que nos proponemos: nuestra responsabilidad es generar ese piso de oportunidades”.

Foto: Ministerio de Turismo y Deportes

Hasta el 10 de marzo se encuentra abierta la inscripción para las instituciones deportivas que quieran participar del programa durante 2023. Deberán presentar la documentación que acredite el funcionamiento regular de la entidad y poner a disposición del programa vacantes en todas o algunas de las actividades que se realizan en el club.

Además, a partir del 15 de marzo los chicos y chicas entre 5 y 17 años tendrán que ser inscriptos por su madre, padre o tutor/a, titulares de la AUH, y elegir la actividad de su preferencia dentro de la oferta disponible. “El objetivo es seguir acompañando a los clubes de todo el país, constituyendo a su vez una innovadora política social para impulsar el acceso a la práctica deportiva a nivel federal”, señala el comunicado del Ministerio de Turismo sobre las metas del programa. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace