Nueva edición del Festival de la Luz

Hoy, a las 18, en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, se presentará este encuentro internacional de fotografía, uno de los más importantes de América latina.

Hasta fin de septiembre, la Fundación Luz Austral y el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti presentarán la 19° edición del Festival de la Luz que se realiza en Latinoamérica  cada dos años y que es uno de los encuentros internacionales de fotografía más importantes. Incluye exposiciones de fotógrafos nacionales  y extranjeros  en distintos museos, centros culturales y espacios de arte de todo el país así como proyecciones, conferencias, ciclos de cines, talleres, presentaciones de libros y convocatorias fotográficas. A esto se agrega  un Foro de Porfolios en el que hay encuentros entre fotógrafos y curadores, críticos especializados, coleccionistas, editores y directores de instituciones interesadas en la imagen fotográfica. El Festival se desarrolla en 60 espacios de 25 ciudades de todo el país, con la presentación de 110 muestras de más de 300 autores y autoras. La dirección general está a crgo de Elda Harrington y la dirección artística, de Silvia Mangialardi.

En el marco de este Festival que comenzó el 1° de agosto y que culminará el 30 de septiembre, se inaugurarán  hoy las muestras fotográficas en el Centro Cultural Haroldo Conti con la presencia de Claudio Avrujsecretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación; Pablo Avelluto, ministro de Cultura de la Nación y Alex Kurland, director Nacional del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. Estas muestras, que  podrán ser visitadas hasta el 18 de septiembre, son: ¿Desaparecidos? de Pablo Ruiz Monasterio (México), El norte argentino de Marcos Zimmermann, Afganistán 2002-2007 de Tomás Munita (Chile), Colombia, tierra de luz de Santiago Escobar Jaramillo (Colombia), Eternamente efímero de Marta Bosquet (Brasil-España) , MengXi de WeBi (China), Montañas de incertidumbre de Roberto Fernández Ibañez (Uruguay), Rastros de irrealidad muestra colectiva. Bajo el título «Vestigios de realidad» se presentarán, además, proyecciones y videos. Este año el país invitado al Festival es Corea .

El Centro Cultural Haroldo Conti está ubicado en Av. del Libertador 8151, ex ESMA. La programación completa se puede consultar en .

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace