Nueva condena a perpetua a Luciano Benjamín Menéndez

Es por crímenes de lesa humanidad contra 23 personas en San Rafael, entre 1976 y 1978. Ya acumula 12 condenas a perpetua.

El Tribunal Oral Federal 2 de Mendoza condenó hoy a prisión perpetua a Luciano Benjamín Menéndez, al cabo del séptimo juicio en la provincia por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 23 víctimas en la ciudad de San Rafael, entre 1976 y 1978, durante la dictadura militar.

La sentencia, dictada por los jueces Fatima Ruiz López, María Paula Marisi y Marcelo Grosso, implica la primera condena en Mendoza contra Menéndez -actualmente con prisión domiciliaria en la ciudad de Córdoba y con trece sentencias a perpetua acumuladas.

Luego de cinco audiencias, en la etapa de alegatos, tanto la fiscalía como la querella solicitaron al Tribunal la prisión perpetua, en tanto que la defensa del represor solicitó la absolución de su defendido.

La acusación por la que fue juzgado Menéndez toma en cuenta su función y responsabilidad entre 1975 y 1979 como jefe del Cuerpo III de Ejército con sede en Córdoba y con una extensa jurisdicción que en el caso de la Zona 3, Subzona 33, incluía a Mendoza.

Durante ese período, en la ciudad mendocina de San Rafael las fuerzas represivas que respondían a Menéndez cometieron desapariciones forzada, homicidios, privaciones ilegítimas de la libertad y torturas contra perseguidos políticos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace