La Asamblea Del Algarrobo, en la localidad catamarqueña de Andalgalá, resiste el proyecto minero Agua Rica de la empresa Yamana Gold dedicado a la extracción de oro, cobre, plata y molibdeno. “Han aprovechado la pandemia para extender las actividades”, se quejan.
El enemigo, poderoso, es el proyecto minero Agua Rica de la empresa Yamana Gold dedicado a la extracción de oro, cobre, plata y molibdeno. Las Caminatas por la Vida es una de las maneras (otra es bloquear los caminos para que las camionetas de la minera no puedan pasar) que encontró el pueblo para defender el cordón montañoso Nevados del Aconquija o, en palabras de la Asamblea, “nuestro tanque de agua natural”.
“Han aprovechado la pandemia –explica Rosa– para extender las actividades. Por ejemplo, en estos días están subiendo al cerro para hacer tareas de exploración. Ese permiso lo consiguieron en plena cuarentena gracias a que el Gobierno provincial organizó consultas públicas a través de Zoom”.
La activista asegura que Agua Rica es ilegal y recuerda que en 2016 la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) le dio lugar al amparo ambiental presentado por la Asamblea al considerar que los jueces provinciales habían vulnerado los derechos de los andalgalenses al autorizar el proyecto minero. El mismo año, la lucha popular logró que el Consejo Deliberante sancione, por unanimidad, una ordenanza que prohibió la actividad minera en la Cuenca alta del rio Andalgalá.
Días atrás, la ONG Mining Watch Canadá, dedicada a vigilar las actividades de las empresas mineras alrededor del mundo, le envió una carta a los miembros de la Cámara 2 de Apelaciones Civil, Comercial, Laboral y de Minas, quienes deben decidir sobre la apelación presentada por Yamana Gold, alertando sobre la contaminación del río y la destrucción de los glaciares.
“La minería aprovechó el decreto presidencial –insiste Rosa– que la declara actividad esencial. Sabemos que el Gobierno nacional tiene puesta sus fichas en Agua Rica porque nuestros recursos naturales son para pagar la deuda. Así lo sentimos acá”.
El pibe abrió el resultado con un tiro libre que será recordado durante décadas. Todavía…
Mastantuono abrió la cuenta con un tiro libre para el equipo de Gallardo. Merentiel aprovechó…
Se entrega exclusivamente a ciudadanos civiles y militares extranjeros que “se hayan distinguido por sus servicios…
La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…
El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…
El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…
Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración "por el alma del pontífice…
El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, sintetizó la obra y el pensamiento…
Así se lo confirmaron tanto fabricantes como comerciantes. Los aumentos llegarán desde el próximo fin…
La Plaza de Mayo fue el epicentro de una peregrinación que recorrió distintos puntos de…
Abarca a más del 12% de la población mundial, con más de 3 millones de…
La actividad cooperativista enfrenta grandes desafíos, desde el ser incluida en los planes de estudio…