En los últimos años, desde la primera discusión en la Cámara de Diputados, hemos escuchado barbaridades en los debates públicos. Algunas causan gracia: se escucharon cosas como continuar con los embarazos como se continúan los de las perras y luego se dan los cachorritos en adopción, también se propuso no discutir el proyecto de ley por la proximidad de la navidad, se escribieron poemas en nombre del feto y hasta le dieron un diploma de ingeniero. Podría sonar gracioso, pero en la tercera década del siglo veintiuno da un poco de vergüenza y mucha bronca.
Hoy vamos a estar en la calle con las compañeras del SiPreBA, un sindicato que nació en 2015 para luchar por los derechos de les trabajadores de prensa que la burocracia nunca defendió ni buscó ampliar. Y de eso se trata hoy también estar en la calle (como estuvimos desde nuestra fundación que coincidió con la fundación del Movimiento Ni Una Menos): se trata de defender nuestros derechos. ¡El derecho a decidir sobre nuestro cuerpo! En pleno siglo veintiuno da un poco de vergüenza y mucha bronca, la misma que sentimos cuando nos preguntan si tenemos hijes o si queremos tenerles cuando buscamos un laburo. A los varones no les preguntan eso. O no es una respuesta relevante. O es bueno que les tengan porque muestran arraigo o algo así. Mejor que las personas con capacidad de gestar no tengamos hijes, pero no vaya a ser que interrumpamos un embarazo. En la Argentina de hoy eso es un delito que les trabajadores de prensa nos rehusamos a cubrir como tal, pero que lleva a la muerte y a la cárcel a demasiadas personas. Y sí, da un poco de vergüenza estar discutiendo estas cosas y da también muchísima bronca.
Hoy vamos a estar en la calle con las compañeras del SiPreBA porque tenemos claro que para conquistar los derechos que nos faltan – licencias específicas por cuestiones de género, igual salario que nuestros colegas, igual estabilidad laboral – tenemos que conquistar plenamente el cuerpo. El cuerpo que ponemos en el laburo, el que ponemos en cada lucha, el que ponemos cuando marchamos, cuando garchamos y cuando bailamos. En las próximas horas un grupo de personas va a decidir qué hacemos con el cuerpo de cada una. Nosotras vamos a poner el nuestro en la calle, justo frente al Congreso, y aunque parezca ridículo tener que aclarar que nuestro cuerpo nos pertenece, vamos a lograr que sea ley.
El presidente y su vice se reencontrarán este domingo en Casa Rosada y ambos participarán…
El gobernador bonaerense encabezó el acto de inauguración del centro de salud en la localidad…
Axel Kicillof inauguró el CAPS en este partido del centro-norte bonaerense, pero el Municipio no…
La Aplanadora del Rock hará realidad el ferviente deseo de cientos de miles de fans…
El anuncio incluye el traspaso del Museo Sitio ESMA del Archivo de la Memoria al…
Javier de Luca, fiscal ante la Cámara de Casación, dictaminó que no debe otorgarse un…
La rendición incondicional del PRO ante Javier Milei se plasmó en el debate en el…
A través de un decreto relacionado al régimen de la marina mercante, limita el derecho…
Se trata de la cooperadora de la escuela N° 2 República de Panamá y del…
La diputada socialista dijo que Milei “venera a aquellos que no han pagado impuestos”, y…
Sin ofrecer pruebas ni demasiados detalles, la ministra de Seguridad advirtió sobre la existencia de…
Fue una de las figuras más visibles del fenómeno masivo de los 60. Su estilo…