Nuestro cuerpo nos pertenece: tiene que ser ley

Por: Micaela Polak

Pensemos un ratito, pero en serio lo que se va a discutir hoy desde las cuatro de la tarde en el Senado. Un grupo de personas, representantes de las distintas provincias que componen el país va a discutir si las mujeres podemos o no decidir legalmente sobre nuestros propios cuerpos. Esas personas, con todo su rango institucional, pero personas al fin – con todas sus mochilas (creencias, experiencias personales, tejidos políticos) – van a definir si seguimos abortando en un baño con una percha, en una pieza de alguna casa de cualquier barrio que todas conocemos, en una clínica donde se pueda esconder el delito o, en el mejor de los casos, en casa con las pastillas que conseguimos como pudimos porque son carísimas, porque los médicos tienen que mentir para recetárnoslas y porque en las farmacias no las quieren vender sin un reproche. Eso es lo que se va a votar en las primeras horas de mañana en el Senado: si nos sentencian a seguir en la clandestinidad o si vamos a reducir a cero las muertes y complicaciones por abortos. Sí, a cero. Así es la estadística en los países donde la interrupción voluntaria del embarazo es legal y por eso es seguro. Acá, además, va a ser gratuito para garantizar que ese derecho sea equitativo. Por eso luchamos desde hace años, décadas.

En los últimos años, desde la primera discusión en la Cámara de Diputados, hemos escuchado barbaridades en los debates públicos. Algunas causan gracia: se escucharon cosas como continuar con los embarazos como se continúan los de las perras y luego se dan los cachorritos en adopción, también se propuso no discutir el proyecto de ley por la proximidad de la navidad, se escribieron poemas en nombre del feto y hasta le dieron un diploma de ingeniero. Podría sonar gracioso, pero en la tercera década del siglo veintiuno da un poco de vergüenza y mucha bronca.

Hoy vamos a estar en la calle con las compañeras del SiPreBA, un sindicato que nació en 2015 para luchar por los derechos de les trabajadores de prensa que la burocracia nunca defendió ni buscó ampliar. Y de eso se trata hoy también estar en la calle (como estuvimos desde nuestra fundación que coincidió con la fundación del Movimiento Ni Una Menos): se trata de defender nuestros derechos. ¡El derecho a decidir sobre nuestro cuerpo! En pleno siglo veintiuno da un poco de vergüenza y mucha bronca, la misma que sentimos cuando nos preguntan si tenemos hijes o si queremos tenerles cuando buscamos un laburo. A los varones no les preguntan eso. O no es una respuesta relevante. O es bueno que les tengan porque muestran arraigo o algo así. Mejor que las personas con capacidad de gestar no tengamos hijes, pero no vaya a ser que interrumpamos un embarazo. En la Argentina de hoy eso es un delito que les trabajadores de prensa nos rehusamos a cubrir como tal, pero que lleva a la muerte y a la cárcel a demasiadas personas. Y sí, da un poco de vergüenza estar discutiendo estas cosas y da también muchísima bronca.

Hoy vamos a estar en la calle con las compañeras del SiPreBA porque tenemos claro que para conquistar los derechos que nos faltan – licencias específicas por cuestiones de género, igual salario que nuestros colegas, igual estabilidad laboral – tenemos que conquistar plenamente el cuerpo. El cuerpo que ponemos en el laburo, el que ponemos en cada lucha, el que ponemos cuando marchamos, cuando garchamos y cuando bailamos. En las próximas horas un grupo de personas va a decidir qué hacemos con el cuerpo de cada una. Nosotras vamos a poner el nuestro en la calle, justo frente al Congreso, y aunque parezca ridículo tener que aclarar que nuestro cuerpo nos pertenece, vamos a lograr que sea ley.

Compartir

Entradas recientes

Después de meses sin contacto, Javier Milei y Victoria Villarruel volverán a cruzarse en el Tedeum

El presidente y su vice se reencontrarán este domingo en Casa Rosada y ambos participarán…

11 mins hace

Kicillof contra el intendente mileista que rechaza el centro de salud: «Odia al Estado como Milei»

El gobernador bonaerense encabezó el acto de inauguración del centro de salud en la localidad…

17 mins hace

Insólito: la Provincia hizo un Centro de Salud en 25 de Mayo y el intendente libertario se niega a usarlo

Axel Kicillof inauguró el CAPS en este partido del centro-norte bonaerense, pero el Municipio no…

1 hora hace

Una alegría en este infierno: se viene el primer disco de Divididos con canciones nuevas en más de 15 años

La Aplanadora del Rock hará realidad el ferviente deseo de cientos de miles de fans…

2 horas hace

El Gobierno desarma la Secretaría de Derechos Humanos y reafirma su proyecto negacionista

El anuncio incluye el traspaso del Museo Sitio ESMA del Archivo de la Memoria al…

2 horas hace

Otro revés para Novelli y Terrones Godoy: un fiscal pidió que se les impida ir a la Corte para sacar a querellantes

Javier de Luca, fiscal ante la Cámara de Casación, dictaminó que no debe otorgarse un…

3 horas hace

El Gobierno logró frenar la sesión para tratar el aumento a los jubilados

La rendición incondicional del PRO ante Javier Milei se plasmó en el debate en el…

3 horas hace

El gobierno apunta contra los sindicatos y vuelve a la carga contra el derecho a huelga

A través de un decreto relacionado al régimen de la marina mercante, limita el derecho…

5 horas hace

Hace 10 años que el macrismo mantiene intervenida una cooperadora que administraba su propio comedor

Se trata de la cooperadora de la escuela N° 2 República de Panamá y del…

6 horas hace

Para Mónica Fein, es “gravísimo” que el Gobierno permita utilizar dólares no declarados

La diputada socialista dijo que Milei “venera a aquellos que no han pagado impuestos”, y…

6 horas hace

Bullrich abrió el paraguas de la represión: «Hay grupos anarquistas de extrema violencia»

Sin ofrecer pruebas ni demasiados detalles, la ministra de Seguridad advirtió sobre la existencia de…

7 horas hace

Murió Nicky Jones, una de las caras más emblemáticas del Club del Clan

Fue una de las figuras más visibles del fenómeno masivo de los 60. Su estilo…

7 horas hace