Núcleo PT en Argentina: «En Brasil se juega la recuperación de la democracia, es la elección de nuestras vidas»

Por: Ricardo Romero

A un mes del 2 de octubre, dirigentes de base resaltan la trascendencia de este voto y rememoran el golpe de 2016 que derivó en el gobierno de Bolsonaro.

A un mes de las presidenciales en Brasil, la campaña electoral está que arde. Se disputa voto a voto. Luiz Inácio Lula da Silva lidera las encuestas con alrededor del 45% de intención de votos y busca lograr la mitad más uno, para evitar una segunda vuelta que complique su regreso al Planalto, como lo advierte Marina Gissi, secretaria general adjunta de la Juventud del PT en este diálogo con Tiempo, en el que también participó Paulo Pereira, del Núcleo del Partido dos Trabalhadores en Argentina, que es uno de los más numerosos de los existentes en el mundo con sus 16 mil electores habilitados para votar el próximo 2 de octubre.

-Muchos dirigentes del PT resaltan que en estas elecciones la cuestión no es sólo ganar sino recuperar la democracia.

Paulo Pereira: –La importancia no está en los números, está en la militancia y en lo simbólico. Se trata de buscar el voto en cada país, en cada rincón. Desde lo simbólico salimos a militar el voto porque esta es una elección histórica: se juega la recuperación de la democracia. Durante una marcha de rechazo a la visita de Bolsonaro en Argentina, le remarqué a un periodista que nos cuestionaba porque decía que él había ganado democráticamente, que el principal candidato que podía ganar las elecciones en 2018, Lula, estaba en la cárcel de forma completamente ilegal, proscripto. Todo lo que vino después del golpe de Estado que derrumbó el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff en 2016 no es democrático. Desde ese momento perdimos el Estado de Derecho: tuvimos uno que encarceló por 580 días al principal líder político de Brasil. Bolsonaro es fruto y producto de un odio sistémico hacia nosotros.

Marina, afirmaste el golpe fue especialmente contra las mujeres.

Marina Gissi: –Creo que algo muy importante a remarcar cuando se trata de las mujeres en Brasil, es comprender que el golpe de 2016 tuvo como uno de los ejes principales, acabar con todos los derechos conquistados por las mujeres. Una de las primeras medidas tomadas por el presidente golpista Michel Temer fue destituir a los equipos de mujeres del gobierno federal y reducir la participación en los gabinetes, a lo que luego siguió el desmantelamiento de programas importantes en la distribución de ingresos, como el Bolsa Familia, que afecta especialmente a mujeres. Pero el propio golpe tuvo una narrativa extremadamente machista y patriarcal, que llegó al extremo de naturalizar un sticker bolsonarista con la violación de Dilma Rousseff. Es de eso de lo que hablamos. Por eso también tenemos que recuperar para las mujeres tanto las libertades individuales, como el derecho a nuestros cuerpos, como las colectivas, como los derechos más amplios para la inclusión. Por eso, las mujeres forman parte del electorado más amplio que apoya a Lula y más rechazan a Bolsonaro: no es por casualidad sino por causalidad de ser las más atacadas por los programas, que más que neoliberales son neofascistas.

Será una elección decisiva.

MG: –No será una elección fácil, será la elección de nuestras vidas, y no lo decimos sólo como militantes del PT, sino también de todo el pueblo brasileño. Porque no sólo es ganar la elección sino de sortear la posibilidad de un nuevo golpe. Sacaron a una presidenta acusándola de responsabilidad fiscal, encarcelaron a nuestro principal referente político, recientemente mataron a un compañero en San Pablo, por lo que a ellos nada les avergüenza y se puede esperar cualquier cosa. Pero, nada es más soberano que la movilización del pueblo. Somos el pueblo que libertó a Lula, que se manifiesta en defensa de la Democracia. Estamos atentas como partido, en cuanto militantes, en que no es apenas una lucha institucional, sino que también debemos estar en las calles, movilizados y firmes. No nos falta coraje.

PP: -La derecha cuando no tiene votos hace lo que sabe hacer, golpes de Estado. Por eso, lo primero es ganar con amplio margen las elecciones. Luego garantizar que Lula tome posesión del cargo, por lo que es necesario el apoyo internacional. Nuestro rol como núcleo es propiciar que todas las miradas estén para que se respete el voto del pueblo brasileño.

–¿Cuál es la importancia del voto fuera de Brasil?

PP: –Y si bien es verdad que estamos cerca de consagrar a Lula presidente en primera vuelta, tal vez ayudemos con los votos del exterior, especialmente en Argentina, el país con más habilitados para votar.  «

Politólogo UBA.
Analista Internacional.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace