Noventa dueños que celebran su tercer aniversario

Por: Federico Amigo

El viernes Tiempo cumplirá tres años como cooperativa y hay razones para un festejo aunque sea moderado. En estos tiempos estar en la cancha es una victoria.

El viernes Tiempo cumplirá tres años como cooperativa y hay razones para un festejo aunque sea moderado. Suena extraño frente a la realidad angustiante que contamos a diario. Sin embargo, este colectivo autogestionado puede anotarse pequeñas victorias. La audiencia hace tres años que confía y financia este proyecto: su aporte representa casi el 70% de los ingresos. Para ser directos: gracias a ustedes, lectoras y lectores, no nos caímos del mapa.

El 19 de abril de 2016 se celebró la asamblea constitutiva de la cooperativa para recuperar el medio vaciado por Sergio Szpolski y Matías Garfunkel. Hoy Tiempo no tiene patrones. Pertenece a los 90 socios que mantienen al diario en el ecosistema de los medios apelando a una relación distinta con la comunidad. Mostramos nuestros ingresos, contamos en qué invertimos el dinero y cuáles son los mayores gastos. Elegimos la transparencia y la redacción de puertas abiertas porque el interés es ejercer un periodismo libre. Y vivir de él. No hay intereses ocultos ni segundas intenciones.

El informe de Tiempo junto a Reporteros Sin Fronteras era un trabajo necesario. ¿Qué otro medio podría investigar a los dueños sino uno gestionado por trabajadores? ¿Cuántos empresarios estarían dispuestos a evaluar a sus colegas? La presentación en el Congreso coincidió con nuestro tercer aniversario. No es casual. Logramos atravesar estos tres años marcados por el cierre de medios, con más de 3500 despidos en el gremio relevados por SiPreBA, ajustes y crisis económica. En estos tiempos estar en la cancha es una victoria. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace