Noticias de Mesa

Por: Gabriel Mesa

por Gabriel Mesa

Cuando uno es hijo de un famoso, la popularidad de ese padre o madre le genera interrogantes propios y ajenos a medida que va entendiendo “de qué se trata la fama”, en el supuesto caso de que alguien lo haya logrado. Recuerdo que una vez, siendo niño, me acerqué a mi viejo y le dije que alguien me había preguntado cómo era Juan Carlos Mesa en su casa, y que yo no había sabido qué decirle.
Él me miró fijamente unos segundos y, luego de esa breve meditación, respondió:
-Decile que en casa soy igual que en la tele: gordo.

Y así era, un Gordo esencialmente ingenioso. Nunca se consideró un repentista, su humor necesitaba de una elaboración casi artesanal y su cabeza funcionaba como si fuese el laboratorio del Dr. Emmet Brown de Volver al futuro, porque de alguna manera sus obras en todos los géneros que transitó podían ser tomadas como viajes en el tiempo, ya que siempre utilizaba todo tipo de artilugios y trucos para sus trabajos, a saber: había picardía sin llegar a la falta de respeto, tenía delirio sin pasarse a lo incomprensible y, fundamentalmente, mucha imaginación a veces hasta lo inimaginable.

Cada vez que iba a visitarlo a su casa el recibimiento era el mismo, aunque nos hubiésemos visto el día anterior. Levantaba un brazo y, sonriente, decía: “¡Qué buena noticia!”. Cada vez que lo decía, pensaba que mi viejo toda su vida fue un generador de eso, de “buenas noticias”, porque cuando se dio cuenta de que en el mundo escaseaban decidió fabricarlas, y por eso eligió el humor como su apasionada manera de comunicarse. 

Ese “sentido” del humor que tenía mi padre no hacía ningún tipo de distinción a la hora de elegir su público destinatario, pero sin lugar a dudas esa comicidad tan inteligente como surrealista lograba un efecto particular: que los grandes se rieran como cuando eran chicos. Y quizás por esa razón será que decidió que su última obra sea Dame un versito, un libro de poemas para chicos (y para chicos grandes también), una idea que acunó con su editor, Leopoldo Kulesz. Juntos soñaron esta travesura en forma de libro, publicado por Libros del Zorzal, donde los treinta poemas conviven con dibujos de los mejores ilustradores del país, como Garaycochea, Tute, Julia Mamone, Maicas, Bernasconi y Tabaré, entre otros.

Esa insaciable curiosidad de mi viejo por mantenerse informado y alerta a la actualidad hizo que este sueño convertido en libro fuese algo en donde, además de su editor, necesitó de la colaboración de las generaciones más jóvenes de la familia; un colectivo femenino de cinco nietas que en aquel momento iban de los tres a los diecisiete años. Inolvidables charlas de antología que lograron la actualización de mi viejo, reciclando al amado abuelo en una especie de “nono vintage”, según la definición del propio autor del libro.
Y así partió, dejándonos una sonrisa dedicada a los chicos en donde conviven caprichosamente poemas al AutoMac, la cartuchera, o uno de mis preferidos, titulado “Un segundo”, que termina así:
“Por eso yo diría que es una buena obra,
guardar en la alcancía el tiempo que nos sobra.
Mamá dame un segundo, así estamos en paz,
ahora que en el mundo hay un segundo más.”

No debe ser casual que este libro vea la luz justo ahora cuando en el mundo y en el país se viven momentos difíciles; tal vez el querido Gordo, a través de Dame un versito, una vez más esté haciendo de las suyas, fabricando noticias de la buenas, Noticias de Mesa.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace