«Nosotros nunca ocultamos nada»

Sergio Maldonado detalló cuáles fueron los gastos a los que se hace referencia en la nota de Infobae. "Es el gobierno el que tiene que explicar qué pasó con Santiago", dijo la cuñada de Santiago.

La familia Maldonado volvió a desmentir haber recibido plata mensual por parte del Estado, luego de la nota que salió publicada el miércoles en Infobae con firma del periodista Gustavo Mura.

“Lo que se denuncia está en un documento presentado el 29 de agosto y firmado el 7 de septiembre por el propio ministro de Justicia. Y que también está subido a nuestra página desde ese momento. Nunca ocultamos nada de eso”, dijo Sergio Maldonado en una entrevista telefónica.

“Yo nunca les pasé pasajes porque me trasladaba de Bariloche a Esquel en auto. Ese gasto que son 200 mil pesos por mes como si fuera simple… Nosotros nunca quisimos estirar ningún gasto, ellos son quienes estiran esta investigación. Ahí está la reunión que nos convocó en La Plata, cuando se hace la reunión en Uruguya de la CIDH, a nosotros nos cita el Estado”, expresó. “A nosotros nos cita el Estado. Ahí está también el traslado del avión sanitario. Cuando nos citan a la morgue a reconocer el cuerpo, yo no manejo un presupuesto para buscar hotel, buscar presupuesto cuando teníamos que buscar el avión y estábamos con el cuerpo de Santiago en el río”, agregó.

“No tengo acceso ni control de plata, nunca nos dieron eso”, confirmó. “El Estado asume esos gastos porque es su obligación y eso lo tiene cualquier familia. “He viajado a Buenos Aires por marchas, a hacer conferencias de prensa, todo eso fue un gasto personal, no salió de ahí. La última marcha del 24 de marzo, salió de mi tarjeta de crédito”.

El hermano de Santiago Maldonado destaca que cada vez que se mueve algo en el expediente, aparece un nuevo “apriete”. “Yo no tengo por qué callarme y si el pecado que hago es reclamar por mi hermano y saber qué pasó. No entiendo cómo se puede juzgar eso y encubrir otras cosas. Me gustaría que un periodista de investigación le pregunte al Estado, cuánto gastó en esos tres rastrillajes donde pasaron por el mismo lugar donde encontraron a Santiago y después no encontraron nada. Todo ese movimiento cuánto nos costó como ciudadanos para no encontrar nada, porque después parece que nosotros somos los que gastamos”, expresó.

Por su parte, Carolina Bozzi, cuñada de Santiago, dijo “es mucha la maldad que se genera desde el Estado, y hay medios que son usados por ellos. A nosotros no nos corresponde explicar nada, que el Estado explique por qué Santiago estuvo desaparecido tantos días, por qué nunca lo encontraron en el rastrillaje más grande de la historia argentina donde ni siquiera dejaron entrar a Sergio y a Verónica (Heredia); por qué apareció dos días antes de las elecciones. Es el gobierno el que tiene que explicar”, comentó.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

14 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace