Nora Cortiñas y Estela de Carlotto, al frente de la 38º Marcha de la Resistencia

Por: Jonathan Raed

La tradicional movilización de 24 horas de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora estuvo acompañada por Abuelas. Hubo una radio abierta de la que participó Sergio Maldonado y diversos actores leyeron poemas de desaparecidos.

Yo amo

tú escribes

él sueña

nosotros vivimos

vosotros cantáis

ellos matan

El poema pertenece a Roberto Santoro, poeta detenido desaparecido el 1 de junio de 1977. Fue uno de los tantos poemas de autores desaparecidos durante la última dictadura militar que fueron leídos en la tarde del jueves, en la 38º marcha de la resistencia, convocada por Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora, de la cual participó también Abuelas de Plaza de Mayo.

Los poemas fueron recitados por distintos actores como Juan Palomino, Juan Minujín, Paola Barrientos, Arturo Bonín, Pablo Echarri y Cecilia Rosetto, entre otros.

La marcha alrededor de la Pirámide de Mayo fue encabezada por Nora Cortiñas, Estela de Carlotto y Tati Almeida, acompañadas por distintos organismos como H.I.J.O.S., Correpi, La Poderosa, Partido Revolucionario Marxista Leninista, Asociación de Trabajadores del Estado, Poder Popular y Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, entre otras.

Durante la jornada inicial de la marcha, hubo también un número musical y una intervención artística sobre el suelo de la Plaza. Además de la tradicional lucha por memoria, verdad y justicia, la marcha de 24 horas pidió por la reapertura de la investigación por el crimen de Santiago Maldonado.

Sergio Maldonado participó de la radio abierta y advirtió “las inconsistencias” alrededor de la causa que fue cerrada recientemente por el juez Lleral, de manera polémica. “No le podemos quitar responsabilidades a Gendarmería, no podemos dejar de lado que tuvimos los teléfonos intervenidos, espionaje, seguimiento, cosas que por lo general no se hacen con las víctimas, pero sí lo hicieron con nosotros”, contó y planteó: “¿Por qué lo hicieron, si las fuerzas de seguridad eran inocentes?”.

Sergio recordó también las contradicciones y mutaciones de los discursos oficiales y que “el segundo rastrillaje se hizo en el lugar donde apareció después”. En el mismo sentido, manifestó: “Es mentira que la autopsia determinó la causa de la muerte, porque no nos supieron responder cuándo ni cómo ni dónde murió Santiago”. Por eso, entiende que «no hay motivos para cerrar la causa».

El cierre estuvo a cargo de Cortiñas. «Es imprescindible que salgamos a la calle y así expresar entre todos los grandes desacuerdos. Esto trae como resultado que los jueces y políticos den marcha atrás cuando lo que legislan no está de acuerdo con lo que el pueblo requiere», afirmó y cerró: «Hasta la victoria, siempre. Hasta la próxima marcha».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace