La empresa Edesur, responsable de la mayoría de los cortes de suministro, afirmó que el "pico de demanda por las altas temperaturas" habría producido las "fallas puntuales". Mataderos, Villa Crespo y Almagro, los principales barrios porteños afectados.
Según la última actualización de la página oficial del Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE), 89.423 usuarios de Edesur -que cubre la zona sur del AMBA estaban- sin suministro a las 21:00 del miércoles, en una secuencia que escaló desde la media tarde.
En esta mañana de jueves, 47 mil usuarios no tienen luz. Los cortes de media tensión se registran en los barrios porteños de Almagro, Balvanera, Caballito, Flores, Liniers, Mataderos, Parque Chacabuco y Villa Crespo.
En tanto, durante la noche se vieron afectadas, en el Gran Buenos Aires, áreas de Villa Domínico, Wilde, El Pato, Carlos Spegazzini, Tristán Suárez, Lanús Este, Monte Chingolo, Remedios de Escalada, Lavallol, Bernal y Quilmes Oeste.
En baja tensión, la interrupción dentro de los límites de CABA comprendió a Balvanera, Caballito, Constitución, Floresta, Liniers, Mataderos, Montserrat, Parque Avellaneda, Parque Patricios, San NIcolás, Villa del Parque, Versalles Villa Lugano, Villa Luro y Villa Soldati.
Por su parte, también presentaron cortes las localidades bonaerenses de Esteban Echeverría, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes.
Algo más del 10% de los cortes son programados por mantenimiento de obras, y abarcan Liniers, Mataderos, Recoleta, Villa del Parque, Villa Devoto y la localidad bonaerense de Florencio Varela.
Voceros de Edesur expresaron que hubo «un pico de demanda por las altas temperaturas, que se prolongaron por varios días y a raíz de ello se produjeron algunas fallas puntuales sobre las que estamos trabajando con todos los recursos disponibles».
«Lamentamos los inconvenientes», agregaron los voceros de Edesur, al tiempo que abogaron «por el uso racional de la energía», sin dar precisiones sobre la normalización del servicio.
Según su página oficial, Edesur distribuye energía a cerca de 2,5 millones de clientes, llegando a más de dos millones de hogares y abasteciendo a comercios y a grandes empresas.
Su área de concesión es de 3.300 km2 y su red eléctrica tiene una extensión de 32.500 kilómetros, por la que distribuye más de 20 mil GWh lo que representa el 20% de la energía del país.
Por su parte, los cortes en el área de la distribuidora Edenor alcanzaban a las 21:05 a 3.075, que en media tensión afectaban al barrio porteño de Colegiales y la localidad bonaerense de Victoria.
En tanto, en baja tensión comprendía los barrios porteños de Recoleta y Saavedra, y las localidades bonaerenses de General Rodríguez, General San Martín, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Morón, Pilar y Tigre.
En las últimas horas de esta noche la empresa Edenor difundió un comunicado de prensa que dice que «ante la información tergiversada que algunos medios están difundiendo, Edenor comunica que a pesar de las altas temperaturas pudo responder satisfactoriamente a la demanda», manifiesta el texto.
Además explican que «para graficar la evolución del servicio, siendo las 20 horas del día de hoy -por el miércoles- y de un universo de 3.100.000 clientes dentro de nuestra área de concesión la cantidad de usuarios sin servicio no superaron los 4.000 clientes», reconoce Edenor.
«También creemos conveniente aclarar que con motivo del carácter extraordinario de la situación, a solicitud del Ente Regulador, Edenor está prestando colaboración técnica, humana y material para resolver situaciones de corte del servicio en zonas ajenas a su área de concesión», concluye el texto del comunicado de la empresa distribuidora de electricidad.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…