Noche de movilizaciones para apoyar a Cristina en Rosario, Córdoba y otras ciudades del país

Convocatorias espontáneas en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Rosario, y hubo réplicas en localidades de distintas provincias. El Partido Justicialista aún no ha definido fecha para una movilización propia.

Militantes de organizaciones políticas, sociales, sindicales y de derechos humanos se reunieron esta noche de jueves en nutridas manifestaciones convocadas en distintos puntos del país y mantuvieron una vigilia frente a la casa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para reclamar una «reforma judicial» y denunciar la «persecución judicial» y el «intento de proscripción» a la exjefa de Estado, acusada en el juicio de la obra pública conocido como «Vialidad».

Las más nutridas de las manifestaciones se hicieron en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Rosario, y hubo réplicas en localidades de distintas provincias.

Rosario

La tradicional ronda de las Madres de Plaza 25 de Mayo de Rosario se convirtió este jueves en el escenario elegido por las organizaciones populares para brindarle su apoyo a Cristina Kirchner y denunciar que «con presos políticos y lawfare no hay democracia».

«Desde la ronda de la plaza de las Madres estamos tratando de parar al partido judicial, a los medios hegemónicos, a la derecha que quiere proscribir y encarcelar a Cristina», dijo Ana Moro, exdetenida-desaparecida de la última dictadura, al leer un documento.

«Pero no es por Cristina y el peronismo, sino por todos los militantes populares», añadió Moro, para hacer un llamado «a la unidad de todas las fuerzas progresistas, porque tenemos bien en claro que los que se van a perjudicar son los más necesitados».

Militantes de base del Frente de Todos leyeron otro documento en el que denunciaron «la constante persecución e intento de proscripción política a Cristina a través de un nuevo montaje mediático judicial», y consideraron que «es un ataque a los millones de argentinos que nos vemos representados por su conducción política».

La exsenadora nacional santafesina del Frente de Todos María de los Ángeles Sacnun dijo que «no se trata de defender a una persona sino lo que significa Cristina para el pueblo argentino». Añadió que «tenemos que declarar al pueblo en estado de alerta y movilización para defender nuestros derechos».

El titular del Sindicato de Prensa Rosario y dirigente de la CTA local, Edgardo Carmona, sostuvo que «el partido judicial quiere acorralarnos y atemorizarnos enjuiciando a Cristina y judicializando la protesta».

«No hay palabras ni negociación que frene la angurria de los poderosos», dijo, y agregó que «lo único que los frena es la convicción y la fortaleza de cada uno de ustedes».

Santa Fe

En la ciudad de Santa Fe, el diputado provincial Leandro Busatto afirmó que «hay un sector del Poder Judicial que a caballo del poder económico busca limitar la acción de la política en América latina y en Argentina». La concentración en apoyo a la vicepresidenta se hizo frente a la sede de los tribunales federales.

Busatto dijo que la marcha «es la muestra cabal y contundente de lo que un sector de la sociedad piensa de lo que está pasando con Cristina Fernández de Kirchner: el feroz proceso de ataque que sufre».

Jorge Hoffmann, titular de ATE local, sostuvo que la vicepresidenta «sufre persecución» judicial pero «no van por ella» sino por «todos los políticos que vayan contra el poder real».

Marcha en Córdoba

Córdoba

En Córdoba, el Frente de Todos (FdT) encabezó una marcha de apoyo a la expresidenta y los dirigentes consideraron que «no es un juicio, es claramente la exposición del fiscal y una declaración política».

Así lo dijo a Télam el diputado nacional Eduardo Fernández, referente del kirchnerismo en la provincia, y agregó: «Como es una declaración política, le vamos a responder políticamente en las cámaras, pero también en las calles con el pueblo argentino expresándose».

La movilización, en la que estuvo el diputado Pablo Carro, comenzó en Colón y Cañada, a donde llegaron diferentes columnas, y luego de la concentración marcharon, entre cánticos apoyando a Fernández de Kirchner y repudiando el accionar del fiscal Diego Luciani, hasta la esquina de Colón y General Paz.

«Basta de presos políticos, no más lawfare», «Todos con Cristina», «Este amor es irremplazable», decían algunos de los carteles que expusieron los manifestantes.

Fernández añadió: «En Córdoba queremos que se exprese el gobernador», Juan Schiaretti.

«Todos los demócratas, los verdaderos radicales, los verdaderos peronistas en Córdoba tienen que salir porque lo que están en riesgo es la democracia, la división de poderes violentada de todas las formas y descaradamente», sugirió Fernández.

Cabildo abierto en el PJ Capital

Mientras, en la ciudad de Buenos Aires, militantes de organizaciones sociales, políticas y estudiantiles mantuvieron este jueves, por cuarto día consecutivo, una vigilia frente al domicilio de la vicepresidenta Fernández en el barrio porteño de Recoleta.

Voceros de la manifestación indicaron a Télam que la vigilia «se mantendrá en principio hasta el lunes próximo y, luego, se debatirá entre las organizaciones cómo se sigue».

«La vigilia se mantiene y continuará no sabemos hasta cuándo. Vamos a seguir bancando y respaldando con todas nuestras fuerzas a la vicepresidenta ante el acoso y la persecución judicial por la que atraviesa», indicó a Télam Nahuel Beibe, secretario general de la Corriente Nacional Martín Fierro.

En el lugar, Juncal y Uruguay, mantenían su presencia militantes de La Cámpora, Peronismo Militante, Descamisados, Corriente Lealtad, Federación de Trabajadores de la Economía Social (Fetraes), Corriente 13 de Abril, Corriente Nacional Martín Fierro, Barrios Populares de la CTA, Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), Frente Social Peronista (FSP) y Partido Piquetero.

«Vamos a permanecer día y noche en la vigilia frente al domicilio de Cristina hasta que se entienda que está mal lo que hacen ciertos sectores opositores al alentar los discursos de odio y los escraches en los domicilios particulares de las y los dirigentes políticos», advirtió Beibe en declaraciones a Télam.

En tanto, cientos de personas se reunieron frente a la sede del Partido Justicialista porteño, en la calle San José al 100, para asistir a un «cabildo abierto» organizado bajo la consigna «el peronismo banca a Cristina».

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace