La selección sigue puntera y con buena diferencia en el largo camino al Mundial 2026, pero hace dos fechas que no gana. El partido comienza a las 21. Un rato antes, Uruguay recibe a Ecuador con todas las miradas puestas en el entrenador rosarino.
El Argentina-Bolivia camino al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 encuentra a la selección campeona del mundo y bicampeona de América en un momento poco habitual: ganó un punto de los últimos seis, tras la derrota 0-1 con Colombia y el empate 1-1 contra Venezuela. Sin embargo, Argentina se mantiene líder en soledad, y con una buena diferencia.
Para este compromiso, el entrenador Lionel Scaloni volverá a apostar por Gerónimo Rulli, quien ocupará el arco en reemplazo del suspendido Emiliano «Dibu» Martínez. En lo que respecta a defensa, no todo es tan claro, ya que mantiene la incógnita entre Gonzalo Montiel y Nahuel Molina, pero lo que sí es una certeza es que volverá al equipo Cristian «Cuti» Romero tras cumplir una fecha de suspensión, a la vez que también sería titular Lisandro Martínez y Nicolás Tagliafico estará en el carril izquierdo.
En el mediocampo, Alexis Mac Allister mejoró notablemente su condición física y podría estar en el equipo inicial, pero en caso de no estar al cien por cien, su lugar se lo disputarán Exequiel Palacios y Giovani Lo Celso, mientras que Enzo Fernández y Rodrigo De Paul son una fija.
En cuanto a la ofensiva, Scaloni tiene decidido volver a utilizar a Lionel Messi y Julián Álvarez, aunque también podría sumarse Lautaro Martínez para conformar un tridente, aunque otra opción es el ingreso de Thiago Almada, quien reforzaría al mediocampo.
Por su parte, Bolivia viene envalentonado tras obtener tres victorias al hilo, ya que venció a Venezuela (4-0), Chile (2-1) y Colombia (1-0). Estos resultados le permitieron escalar hasta la sexta posición, lo cual le permite hoy estar puesto de clasificación directa a la próxima Copa del Mundo.
A su vez, desde las 20.30, la selección de Uruguay recibirá a su par de Ecuador, en un partido correspondiente a la décima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas que podría ser la última prueba para el director técnico argentino Marcelo Bielsa. Los uruguayos vienen de caer en su última presentación ante Perú y la relación entre el cuerpo técnico y los jugadores atraviesa su peor momento, situación que podría marcar el final del ciclo de Bielsa.
Esto hizo que se mantengan en la tercera colocación con 15 puntos, aunque se le acercaron muchas selecciones en la tabla. Tras un formidable comienzo de campaña, Uruguay no gana hace seis partidos, entre los últimos tres partidos de Copa América (fue tercero en un muy buen papel) y los últimos tres de Eliminatorias. La Ecuador de Sebastián Becaccece, por su parte, viene de igualar sin goles ante Paraguay y necesita sumar de a tres para seguir en los puestos altos ya que actualmente marcha quinto.
Un rato antes, a las 20, la Paraguay de Gustavo Alfaro tendrá una buena oportunidad para seguir sumando cuando reciba a Venezuela en el Estadio Defensores del Chaco. La selección paraguaya marcha octava con 10 puntos y por ahora estaría quedando afuera del Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, aunque en los últimos partidos sumó una buena cantidad de puntos y se acercó a la zona de clasificación. Venezuela, por su parte, viene de empatar contra la Selección argentina y llegó a los 11 puntos, para quedar en zona de Repechaje al ocupar la séptima posición.
El primer partido del día, a las 17:30 y en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez (Barranquilla), tendrá como protagonistas a Colombia y Chile, dos selecciones que atraviesan momentos totalmente diferentes. Por un lado, Colombia es una de las selecciones más regulares del mundo y está en la segunda posición, con 16 puntos. Por el otro estará Chile, que está último con solo cinco unidades.
Por último, cerrando la jornada y la fecha, Brasil recibirá a Perú a las 21:45. La «Verdeamarelha» viene de ganarle de visitante a Chile, resultado que le permitió escalar hasta el cuarto puesto. A su vez, Perú consiguió una importante victoria sobre Uruguay, aunque solo tiene seis puntos y está lejos de la zona de clasificación.
Así está la tabla de posiciones en las Eliminatorias Sudamericanas en la previa de la fecha 10:
1) Argentina: 19.
2) Colombia: 16.
3) Uruguay: 15.
4) Brasil: 13.
5) Ecuador: 12.
6) Bolivia: 12.
7) Venezuela: 11.
8) Paraguay: 10.
9) Perú: 6.
10) Chile: 5
La funcionaria judicial pidió el legajo del Cabo Primero Guerrero, de la Gendarmería Nacional. La…
Los trabajadores de FATE extenderán el paro hasta las 72 horas y lo retomarán el…
Se trata del Comercial 35 de Lugano, un establecimiento educativo con tres turnos que recibe…
El fundador de la consultora N&W Professional Traders y considerado el nexo entre el presidente…
A Verónica Abad le suspendieron sus derechos y no podrá siquiera votar. La candidata opositora…
Con la excusa de una auditoría, el Ministerio de Justicia busca desactivar el predio en…
Un análisis para profundizar sobre la frase "hay olor a pis", consigna con la que…
El primer ministro israelí fue indagado en una investigación por la responsabilidad de dos funcionarios…
La puesta en vigencia de las tarifas a las importaciones de Donald Trump preocupa a…
Comenzó su carrera actoral en 1992 de la mano de Marcelo Tinelli en el programa…
"Dio unos pasitos", confirmó el padre durante una entrevista. El fotógrafo había sido gravemente herido…
La secretaria general de la Presidencia y los integrantes de la boleta libertaria reafirmaron, con…