Noche de Carnaval, un corso de resistencia en la Ciudad

Este sábado en Boedo, el Centro Cultural Homero Manzi organizará una radio abierta en la calle y luego realizarán un pequeño festival en repudio a la decisión del Gobierno de la Ciudad de cancelar carnavales históricos.

Boedo es uno de los barrios porteños con más sentido de pertenencia por la murga, por el carnaval. Es por eso que luego de la decisión de suspender múltiples corsos del Gobierno de la Ciudad, en el Centro Cultural Homero Manzi, responsable de uno de las corsos más importantes del barrio, decidieron realizar este sábado la Noche de Carnaval como forma de visibilizar el reclamo y festejar en una fecha muy emblemática y tradicional.

“Llevamos adelante nuestro corso ininterrumpidamente desde 1999. A raíz de esta decisión en la que no nos otorgaron el permiso para realizar el corte de calle, con bronca y enojo vamos a seguir defendiendo el carnaval porque no vamos a permitir que nos roben la fiesta popular ni los escenarios donde las murgas alcen sus voces”, aseguraron desde uno de los espacios que denuncian la censura por no poder realizar el festival como todos los años. 

Tal como contó Tiempo, el Gobierno de la Ciudad decidió suspender corsos históricos – serán 20 menos que en 2023 –  y lanzó «Carnavales con orden», refiriéndose a » mantener una buena convivencia con los vecinos» y al «exceso de cortes de calles que alteran el orden en el espacio público». Para los integrantes de la Homero Manzi, la suspensión pone en peligro valores centrales de lo que lleva adelante el carnaval.

“Todos los años realizamos el festival sobre la Avenida Belgrano y asisten miles de personas y familias, con el fin de disfrutar el espectáculo que brindan nuestras murgas porteñas. No entendemos las razones para frenar este tipo de celebración popular”, destacaron como referentes de las murgas que sostienen el circuito del Carnaval Porteño.

La Noche de Carnaval comenzará a partir de las 18 con una radio abierta en la calle y desde las 19, en el Centro Cultural ubicado en Belgrano 3540, se llevará adelante un pequeño corso, con la participación de las murgas La Redoblona, Ilusiones, Atroche y Moche, y La Gloriosa de Boedo. «El carnaval es del barrio y del pueblo que está unido», resumieron las murgas que no podrán llevar adelante su clásico repertorio. 

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

3 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

3 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

3 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

4 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

5 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

6 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

6 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

7 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

7 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

7 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

7 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

8 horas hace