El premio fue otorgado a Abhijit Banerjee, Esther Duflo y Michael Kremer. "Han introducido un nuevo enfoque para obtener respuestas sobre cómo luchar contra la pobreza global", señaló el jurado.
El trío fue premiado «por su enfoque experimental para aliviar la pobreza global», indicó el jurado.
«Los premiados han introducido un nuevo enfoque para obtener respuestas válidas sobre la mejor manera de luchar contra la pobreza global», precisó.
«La investigación realizada por los galardonados de este año ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para luchar contra la pobreza mundial «, dijo la Real Academia de Ciencias de Suecia.
«En solo dos décadas, su nuevo enfoque basado en experimentos ha transformado la economía del desarrollo, que ahora es un campo floreciente de investigación», añadió la entidad.
Duflo, de 46 años, se convierte en la segunda mujer en ganar el Premio Nobel de Economía en sus 50 años de existencia, tras Elinor Ostro, en 2009.
Banerjee, nacido en 1961, y Duflo, están casados y son ambos profesores en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Estados Unidos. Kremer, de 54 años, es profesor en la universidad estadounidense de Harvard.
Los tres galardonados reciben un premio de nueve millones de coronas (830.000 euros o USD 920.000), que deben repartirse, además de una medalla de oro y un diploma.
La entrega de los Nobel tendrá lugar el 10 de diciembre, fecha del aniversario de la muerte de su fundador, el industrial y filántropo sueco Alfred Nobel (1833-1896).
El premio Nobel de Economía, creado tardíamente en 1968 para celebrar los 300 años del Banco de Suecia, fue atribuido el año pasado a los estadounidenses William Nordhaus y Paul Romer que describieron las virtudes y los aspectos nocivos de la actividad económica en el clima.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…