“No veo fútbol con público en lo inmediato”

Alberto Fernández descartó el regreso cercano del fútbol en una entrevista en el programa radial Pasaron Cosas. Además, contó que le "encantan" los torneos largos.

El fútbol es una de las tantas actividades que quedaron postergadas por la crisis de la pandemia y los especialistas la ubican entre las últimas prioridades para que vuelve tal como se conocía antes de las medidas sanitarias por el nuevo coronavirus. Alberto Fernández también ratificó esa idea en una larga entrevista con el programa Pasaron Cosas, conducido por Alejandro Bercovich e integrado por Alejandro Wall, Noelia Barral Grigera y Santiago Juncal, entre otros. «No veo, en lo inmediato, fútbol con público. Hay que moverse con cuidado. Durante mucho tiempo vamos a tener que evitar el contacto en los espectáculos masivos», dijo el presidente en Radio Con Vos. 

https://twitter.com/alejwall/status/1258083699926630405?ref_src=twsrc%5Etfw

Fernández, además, habló sobre las eventuales medidas que se necesitarán una vez que regrese la actividad deportiva, elogió los torneos largos, recordó su infancia con los torneos Nacional y Metropolitano al tiempo que señaló que hoy «hay mucho mercantilismo» en el fútbol. 

También podés leer:  “Salir de la cuarentena como reclaman algunos es llevar a la muerte a miles de argentinos”

-La Bundelisga anunció la vuelta al fútbol con una cuarentena para los jugadores de dos semanas, ¿ve una posibilidad así en el fútbol argentino?

-Eso es un tema en el que hay que moverse con cuidado. Lo que no podemos es volver a la aglomeración de gente. Eso es muy riesgoso. Vos pensá que los estadios argentinos ni siquiera son como los europeos, que tienen plateas, tienen tribunas, y el estado de contacto es muy grande. A mí me parece que durante mucho tiempo vamos a tener que evitar el contacto en espectáculos públicos. Vamos a tener que evitarlo simplemente.

-¿No ve para este año fútbol con público?

-Yo no lo veo en lo inmediato. Hay que entender… el otro día cuando hablaba con Merkel me decía que gracias a Dios entraban en el verano y el virus va a ceder. A nosotros el virus nos tocó en el verano. No es verdad que sea un virus del invierno. Afecta a las vías respiratorias como muchos virus, pero funciona en pleno verano y con temperaturas muy altas. Hay que ser cuidadosos. Por ahí podemos empezar a disfrutar del fútbol por televisión. Y también tenemos que ver los riesgos del contacto físico de los jugadores. Poder tener un testeo permanente de la salud de los jugadores. Mirá que amo el fútbol y lo extraño, y ahora que me enteré de que Argentinos entró en la Libertadores, no sabes las ganas de que vuelva el fútbol.

-En la AFA se habla de la suspensión de los descensos no sólo este año sino el próximo, ¿le gusta la idea de un torneo con tantos equipos?

-El fútbol ha cambiado mucho y se ha convertido mucho, interviene el negocio, la televisión, hay mucho mercantilismo, distinto a cuando yo era chico. Pero te confieso que a mí me encantaban esos torneos largos. El Metropolitano, el Nacional, que eran ida y vuelta, y que jugaban treinta y tantos equipos, pero bueno, no sé, ya mi opinión en este punto me parece que vale poco.

Compartir

Entradas recientes

«Extrema preocupación» en la Provincia de Buenos Aires por el anuncio de retirar al país de la OMS

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires manifiestó su alarma por la…

40 mins hace

Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción de autos 0KM en las concesionarias

La medida fue anunciada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y permitirá que,…

1 hora hace

Andy Chango: “El streaming se basa en hablar boludeces todo el tiempo y ya estoy grande para eso”

El cantante, compositor, columnista y escritor repasará lo mejor de su repertorio junto a Hernán…

3 horas hace

Después de la universitaria y la antifascista, desde el Garrahan proponen una Gran Marcha Federal de Salud

"No podemos seguir con luchas sectoriales. Necesitamos una medida masiva porque solo así podremos resistir…

3 horas hace

Gonzalo Heredia conduce “Entre libros”, el flamante programa cultural de Blender

El actor está al frente del nuevo ciclo de la señal de streaming. Mariana Enríquez…

4 horas hace

Una comunidad terapéutica funcionaba sin habilitación: «Las personas permanecían secuestradas»

La justicia constató internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas, en una comunidad terapéutica que…

5 horas hace

Charles Dickens: su casa-museo cumple 100 años y exhibe objetos y piezas

La muestra incluye desde cartas hasta manuscritos de sus obras y objetos personales. Se prevé…

5 horas hace

El Gobierno anunció que Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Los motivos de una nueva decisión a contramano…

5 horas hace

Trump quiere ocupar Gaza, imponer un «plan Marshall» y expulsar a los palestinos

Tras su encuentro con el primer ministro israelí, afirmó que Estados Unidos "se hará cargo"…

6 horas hace

Más de 600 mil dólares por cuadra: alertan sobreprecios en la nueva obra de CABA

Se trata de la calle verde que se instalará en el microcentro porteño. Denuncian que…

6 horas hace

Las imágenes del Operativo Independencia, la antesala de los crímenes de lesa humanidad

Se cumplen 50 años de este ensayo que empezó en Tucumán y después se trasladó…

6 horas hace

¡Black Sabbath vuelve con su formación original para dar el último show de su carrera!

Tony Iommi, Ozzy Osbourne, Geezer Butler y Bill Ward tocarán juntos después de 20 años.…

6 horas hace