No tomó recaudos y contagió a su ex pareja de VIH: deberá pagarle 40 mil dólares

El imputado, de 56 años, se enteró que estaba enfermo pero no informó a su pareja, con quien continuó teniendo relaciones sin protección. La Justicia lo condenó a tres años de prisión en suspenso.

En un fallo histórico, la Justicia porteña condenó a un hombre de 56 años por contagiar con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) a su ex pareja. En el expediente se remarca que el acusado no solo no le informó a ella de su enfermedad sino que además no tomó los recaudos para evitar el contagio de la mujer. En concepto de reparación civil, deberá pagarle 40 mil dólares.

El caso se enmarca como una forma de violencia de género. “El fallo de la Justicia, el primero registrado para este delito, homologó el acuerdo de avenimiento alcanzado entre las partes, por el que se condenó al imputado a la pena de tres años de prisión en suspenso”, detalla la resolución, según difundió la agencia NA.

Además, se determinó que el acusado no podrá tener ningún contacto por tres años con la víctima. Y la realización de 80 horas de tareas de utilidad pública en la Fundación Cáritas, la obligatoriedad de realizar un taller sobre Violencia de Género, fijar residencia y notificar cualquier cambio.

Riesgo de vida

La mujer realizó la denuncia tras enterarse que la afección le había provocado una “trombosis que se transformó en una necrosis de por vida, en las venas ilíaca y femoral y una edematización, también permanente, de su pierna izquierda”.

“Todo esto, con riesgo de vida ante una nueva trombosis, sumado al riesgo cierto e inminente de contraer otras enfermedades por estar inmunosuprimida”, se detalla en el expediente.

Además, según un comunicado del Ministerio Público Fiscal porteño, “el contagio a la víctima le provocó una afección en su salud mental, por trastorno de estrés postraumático, y del estado del ánimo, derivado de toda la situación sufrida por el contagio de VIH”.

Sabía y no se cuidó

A partir de la investigación de la fiscalía, se probó –con análisis médicos y testimonios- que el imputado supo de su enfermedad en marzo de 2013.

“La relación de pareja con la víctima se mantuvo entre los años 2011 y 2016, lapso en el cual mantuvieron relaciones sexuales sin ningún tipo de profilaxis para evitar la transmisión de enfermedades, evidenciando que el hombre no tomó recaudo alguno para impedir su contagio por transmisión sexual”, se lee en el documento.

Así, la Fiscalía PCyF Nº 36 especializada en Violencia de Género -a cargo de Adrián Dávila- lo imputó por el delito de contagio de una enfermedad de transmisión sexual, junto a lesiones graves y gravísimas, agravadas por el vínculo y el género.

Tras el acuerdo de avenimiento homologado por la jueza Fernanda Botana, del juzgado 5, se lo condenó a la pena de tres años en suspenso y al pago de una reparación civil.

Antecedentes

En marzo de este año, la justicia santafesina condenó a seis años de prisión efectiva a un hombre por haber transmitido VIH a dos mujeres que fueron sus parejas. La sentencia fue emitida por el juez Nicolás Falkenberg en un juicio de procedimiento abreviado.

El investigado –según consignó el diario local El Litoral- aceptó su responsabilidad por “lesiones graves por debilitación permanente de la salud y por poner en peligro la vida de la víctima agravada por la relación de pareja, y contagio de enfermedad venérea de transmisión sexual”. Sabía que era portador de VIH desde 2010, antes de formar pareja con las mujeres contagiadas. Con una de ellas tuvo relación entre 2011 y 2013. Con la otra, entre 2014 y 2020.

Compartir

Entradas recientes

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

14 segundos hace

Alrededor

1 min hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

2 horas hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

2 horas hace