«No tenía posibilidades de sobrevida», dijo la médica que intentó asistir a Fernando Báez Sosa en la calle

La doctora Giribaldi llegó a la escena del crimen siete minutos después del llamado que recibió el hospital de Villa Gesell. También declaró el forense que realizó la autopsia.

En la sexta jornada del juicio que se lleva adelante ante el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores por el asesinato de Fernando Báez Sosa y que tiene como acusados a ocho rugbiers, declararon hasta el mediodía la doctora Carolina Giribaldi Larrosa, que llegó en una ambulancia para asistir a Báez Sosa en la calle frente al boliche Le Brique, y el médico de la Policía Científica. Diego Duarte, quien realizó la autopsia del cuerpo.

Giribaldi dijo que es médica desde hace 18 años. Ese día, 18 de enero de 2020, ingresó en la guardia nocturna del hospital de Villa Gesell y a las cinco de la mañana salió con una ambulancia “por un inconsciente en la vía pública”. Recordó, además, que “del lugar de salida al lugar del hecho duró siete minutos el viaje de la ambulancia”.

La médica mencionó que cuando llegó “le estaban haciendo RCP. Le habían colocado un DEA, que es un dispositivo automático, un desfibrilador”. Agregó que “este dispositivo es fácil de utilizar. No hace falta que lo utilicen profesionales de la salud. Tiene una máquina de ‘voz’ que va indicado qué hacer”.

La médica detalló que cuando lo encontraron a Fernando “no tenía movimiento respiratorio. No tenía pulso. No tenía reflejos. No hubo respuesta del paciente”. Especificó que “cuando hay una hemorragia cerebral masiva, las células nerviosas mueren y deja de dar estímulo a los órganos. Si están destruidos, no hay posibilidad de sobrevida”. En ese sentido dijo que vio en Báez Sosa “hematomas en el cuello, bastante grandes. Y se veía una marca bastante atípica, rara”.

En ese momento, el fiscal Juan Manuel Dávila la consultó sobre la posibilidad de que un RCP mal hecho pudiera haber impactado en la salud de Báez Sosa. “En mis 18 años de profesión, jamás conocí de alguien que muriera por un RCP”, contestó.

El abogado de los acusados, Hugo Tomei, quiso saber si ante una hemorragia cerebral tiene que haber una lesión. “Sí, claro”, fue la respuesta de Giribaldi.

Tomei también consultó por el equipamiento de la ambulancia. La médica enumeró: un respirador, un tubo de oxígeno y un desfibrilador que no se utilizó.

Concluidoel testimonio de la doctora Giribaldi, llegó el turno del forense Duarte. Antes de que se sentara frente al estrado a declarar, los padres de Fernando, Graciela Sosa y Silvino Báez, se retiraron de la sala para evitar escuchar sus dichos y preservarse.

El policía forense de la Bonaerense se desempeña en la Morgue de Pinamar. Dijo que realizó una tomografía computada y que también tomó fotos con su celular, que no habían sido exhibidas antes. El fiscal Dávila pidió exhibirlas, a lo que se opuso Tomei. Luego de un breve debate, los jueces María Claudia Castro (presidenta del tribunal), Christian Rabaia y Emiliano Lázzari resolvieron rechazar el pedido del fiscal porque entendieron que al hacerlo se crearía “una desventaja para la defensa”.

Respecto de la autopsia, Duarte dijo que al abrir el cráneo se encontraron “con abundante sangrado” y que “la víctima presentaba la mayoría de los golpes en la cara y en el cráneo”. Agregó que vio “una imagen similar a la de una zapatilla del lado derecho, en el maxilar inferior derecho”. La misma marca se extendía al cuello.

Tras esta declaración, el tribunal decretó un cuarto intermedio.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace