«No sabemos qué hacer porque no hay trabajo en ningún lado»

Por: Jesús Cabral

El conmovedor relato de uno de los 74 despedidos tras el cierre de una fábrica en San Martín a los que les niegan la indemnización.

En San Martín, 74 personas quedaron sin trabajo. El miércoles de la semana pasada la empresa distribuidora de artículos de librería Distripapper bajó sus persianas y no dió ninguna explicación, solo les informó a los empleados que no les enviarían telegramas notificando los despidos.

«El miércoles vinimos a trabajar como todos los días a las 15:30 y nos encontramos con la persiana baja y sin ninguna explicación. Un custodio del lugar nos dijo que la empresa cerró y que no había laburo para nadie. Estamos haciendo una guardia permanente en la puerta es, esperamos al menos una respuesta, pero todavía nadie apareció. Nos llegó al oído que van a presentar quiebra y que no nos van a mandar telegramas, dicen que es mucho gasto para la empresa en este momento», cuenta a Tiempo Mario, quien trabajó 18 años en Distripapper.

La patronal argumentó que gastarían unos 20 mil pesos en trámites. Sin embargo los trabajadores si les enviaron telegrama porque se consideran despedidos. Los trabajadores recibieron el apoyo del diputado nacional Leonardo Grosso y del Movimiento Evita, quienes se comprometieron en acompañarlos en sus reclamos.

«Nos dijeron que con suerte podemos llegar a cobrar el último mes trabajado y el aguinaldo que todavía no lo recibimos, pero no indemnización. Acá se hacía la distribución de artículos de librería a grandes empresas. Los pedidos se venían dando en forma normal, como así también llegaban los proveedores, esto cambió de la noche a la mañana. El lunes vino un camión repleto de resmas de hojas y habían comprado seis cargas más de la misma magnitud», explicó minuciosamente Mario.

«Los que trabajaban en las oficinas de la empresa en Capital nos habían advertido que algo así tramaba la patronal. Ellos fueron los primeros afectados. Ahora estamos la mitad acá y la otra reclamando en el centro porteño. Pero lo real es que todos quedamos en la calle», se lamentó Mario, quien agregó: «Queremos seguir trabajando, todos tenemos familia y muchas obligaciones, esta situación es muy angustiante. Entre las familias tenemos chicos discapacitados, mujeres embarazadas, ancianos y muchas cosas que pagar. No sabemos qué hacer, porque no hay trabajo en ningún lado, pero algo tenemos que hacer. Lo único que queremos es mantener la fuente de trabajo que es lo más importante.»

Y finaliza. «Me siento muy mal porque ahora no sé como sostener a mi familia. Estamos haciendo permanencia en el lugar y nos amenazan con mandar a la policía para que nos reprima. Hoy me desperté a las seis de la mañana y me senté en la cama y lo único que hice fue llorar. Pero sé que tengo que juntar fuerzas para seguir adelante.»

También podés 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace