«No puedo decir que este sea un verano mucho más violento que otros»

Por: Federico Trofelli

Entrevista con el fiscal general de Dolores, Diego Escoda.

El fiscal general de Dolores, Diego Escoda, es el jefe de todos los fiscales y defensores de 15 distritos del interior bonaerense. Tres de ellos –el Partido de la Costa, Villa Gesell y Pinamar– multiplican varias veces en esta época del año su población transitoria y, consecuentemente, la cantidad de delitos. El funcionario judicial analiza las pruebas pendientes para mantener tras las rejas a los rugbiers de Zárate y opina sobre el fenómeno estival de la violencia en los balnearios.

–¿Cuáles son los peritajes que están aún en trámite?

–Para esta primera etapa, previa al pedido de prisión preventiva, faltan los resultados de las pericias químicas y rastros, y el análisis de los teléfonos. Y no creo que tengamos los resultados de ADN para antes del pedido. Eso quedará para después. De todas formas, creo que ya hay suficiente prueba reunida. Estamos esperando los plazos legales.

–¿Alguno de los sospechosos podría quedar libre?

–Podría llegar a haber algún cambio respecto a las imputaciones. Todavía faltan estas últimas medidas y en base a eso se analizará todo en conjunto. Puede ser que alguno no fuera reconocido en la rueda, pero aparece en un video o puede ser que su muestra de sangre coincida con la incautada, y eso también lo comprometería, pero también puede ocurrir que no haya elementos contra alguno de los diez. Si fuera así, se solicitará la libertad.

–¿Hubo otros episodios violentos esa madrugada?

–No de estas características, al menos que haya llegado a la fiscalía. A lo mejor hubo peleas, pero no llegó a formarse una causa.

–¿En esta temporada se registraron más hechos de violencia que en otras?

–No puedo decir que este sea un verano mucho más violento que otros. Puede haber peleas en la zona de boliches, pero no es algo que ocurra cotidianamente. Este verano tuvimos este hecho desgraciado en el que se produjo la muerte de una persona.

–¿Han cambiado los modos de la violencia?

–No me animaría a decirlo. En cuanto a homicidios, este departamento judicial tiene una constante de entre ocho y once homicidios por año, pero estos casos se explican en crímenes en ocasión de robo, conflictos interpersonales o violencia de género, donde ahí sí registramos un crecimiento fuerte. La última muerte que recuerdo a la salida de un boliche fue en 2009.

–¿Y durante la temporada?

–Aumenta la cantidad de hechos, pero porque aumenta la cantidad de personas. Entre el 80 y 90% de los casos están vinculados a lesiones leves, amenazas y hurto.

–Si Fernando no hubiera muerto, la patota estaría libre. ¿Se pasa de una posible perpetua a una probation sin término medio?

–Cada caso se analiza de manera distinta: si hubo lesiones, en qué grado, si el hecho fue cometido por varias personas y demás. Puede ser que la fiscalía habilite la suspensión del juicio a prueba y, en ese caso, el sospechoso se vaya con una pena en suspenso. Lo cierto es que si el delito tiene una pena prevista de menos de tres años, la ley habilita a suspender el juicio siempre y cuando el imputado no tuviera antecedentes penales.

Compartir

Entradas recientes

Juan Grabois se atendió por un “dolor en el pecho” y todos los estudios le dieron bien

El dirigente aclaró que se encuentra bien de salud y saludó a los profesionales que…

4 horas hace

“Las voces del silencio”, una película para abordar los crímenes de lesa humanidad y torturas durante la Guerra de Malvinas

El material audiovisual denuncia los crímenes de lesa humanidad y torturas ejecutadas por los dictadores…

9 horas hace

Piden llevar al recinto el proyecto para declarar la Emergencia en Discapacidad

Diputados realizará un plenario de comisiones para intentar avanzar con la iniciativa. Es un reclamo…

10 horas hace

Supermercados y mayoristas afirman que rechazaron listas de precios con aumentos tras la devaluación

Aseguraron que contenían aumentos de hasta el 12%. "Es injustificado", señalaron. Apuntaron a los fabricantes…

10 horas hace

El gobierno se niega a implementar el nuevo índice de precios del Indec, que podría revelar una inflación más alta

El organismo ya tiene lista una actualización metodológica que incluye cambiar la vieja canasta de…

11 horas hace

Pablo Fábregas: «Más que el teatro, me preocupa que el 50% de la población argentina está en condición de pobreza» 

El guionista, humorista y productor dirige por primera vez una obra teatral. Se trata de…

11 horas hace

Georgieva se sumó a la campaña electoral de Milei

La mandamás del Fondo Monetario Internacional aseguró que “la gente apoya al gobierno de Milei…

11 horas hace

Viviana Canosa y el transodio como show

Tras vincular a Lizy Tagliani con una red de trata y pedofilia, dijo tener pruebas…

11 horas hace

Ben Mendelsohn vuelve al universo Star Wars con «Andor»: «Es una serie más adulta que permite trabajar con emociones profundas, ese es su triunfo»

La segunda temporada de la ficción creada por Tony Gilroy llegará a Disney+ en pocos…

12 horas hace

Gloria y loor al Trinche, maestro de la número cinco, a 51 años de su clase magistral

El 17 de abril de 1974 Tomás Felipe Carlovich, leyenda del deporte rosarino, bailó a…

13 horas hace

Amenazas fascistas en un instituto de Monte Grande: «La única solución es erradicar a los zurdos»

Apareció días atrás en el Instituto 35 una hoja escrita a mano pegada en el…

13 horas hace

No más paritarias libres: el gobierno de Milei sólo homologará los acuerdos por debajo de la inflación

Frente al anuncio de una marcha convocada por la CGT, el régimen profundiza sus políticas…

13 horas hace