El economista muy ligado a Alberto Fernández, agregó: “Queremos evitar una situación de conflicto con los tenedores de los bonos”.
“No planeamos reestructurar la deuda”, declaró Nielsen a la agencia Bloomberg. Y aclaró: “Queremos evitar una situación de conflicto con los tenedores de los bonos”. El domingo, consultado por el matutino sobre una posible renegociación con el FMI y una posible suspensión de los pagos, Alberto, entre otros puntos respondió: “(…)Mientras tanto, hablaré con los acreedores a ver qué podemos hacer. Los que tienen los poseedores de títulos argentinos. Pero eso es toda una tarea de negociación. La verdad es que estas cosas son negociaciones. No hace falta discutirlas teóricamente. Hay que sentarse a discutir uno por uno, como hicimos con la deuda en su momento. Acuérdense de que nosotros le pedimos a los tenedores de bonos que acepten una quita del 75 por ciento y era una discusión de uno por uno. Ese es el gran trabajo que hizo Guillermo Nielsen en su momento”.
También, el candidato a presidente del Frente de Todos le pidió al actual mandatario Mauricio Macri que inicie una renegociación con el FMI para definir nuevos términos para pagar el mega crédito de 56.300 millones de dólares que recibió la administración nacional de Cambiemos para garantizar el pago de compromisos financieros. “Tenemos que entender que estamos virtualmente en condiciones de default, y por eso los bonos argentinos valen lo que valen, porque el mundo se da cuenta que no se puede pagar. Hay que actuar con sensatez, y sensatez es que Argentina debe cumplir sus obligaciones”, demandó Alberto.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…