“No planeamos reestructurar la deuda”, aseguró Guillermo Nielsen

El economista muy ligado a Alberto Fernández, agregó: “Queremos evitar una situación de conflicto con los tenedores de los bonos”.

¿Se viene una re estructuración de la deuda externa argentina bajo un gobierno nacional del Frente de Todos? La respuesta, según el economista y referente albertista en materia económica Guillermo Nielsen, es no. El especialista salió a aclarar este punto tras declaraciones efectuadas por Alberto al matutino Clarín, en las cuales el candidato a presidente del Frente de Todos se refirió al tema y lo vinculó con la re estructuración de deuda que comenzó en 2005, bajo el mandato presidencial de Néstor Kirchner, y entre cuyos principales arquitectos se encontraba, justamente, Nielsen, en aquel momento secretario de Finanzas.

“No planeamos reestructurar la deuda”, declaró Nielsen a la agencia Bloomberg. Y aclaró: “Queremos evitar una situación de conflicto con los tenedores de los bonos”.  El domingo, consultado por el matutino sobre una posible renegociación con el FMI y una posible suspensión de los pagos, Alberto, entre otros puntos respondió: “(…)Mientras tanto, hablaré con los acreedores a ver qué podemos hacer. Los que tienen los poseedores de títulos argentinos. Pero eso es toda una tarea de negociación. La verdad es que estas cosas son negociaciones. No hace falta discutirlas teóricamente. Hay que sentarse a discutir uno por uno, como hicimos con la deuda en su momento. Acuérdense de que nosotros le pedimos a los tenedores de bonos que acepten una quita del 75 por ciento y era una discusión de uno por uno. Ese es el gran trabajo que hizo Guillermo Nielsen en su momento”.

También, el candidato a presidente del Frente de Todos le pidió al actual mandatario Mauricio Macri que inicie una renegociación con el FMI para definir nuevos términos para pagar el mega crédito de 56.300 millones de dólares que recibió la administración nacional de Cambiemos para garantizar el pago de compromisos financieros. “Tenemos que entender que estamos virtualmente en condiciones de default, y por eso los bonos argentinos valen lo que valen, porque el mundo se da cuenta que no se puede pagar. Hay que actuar con sensatez, y sensatez es que Argentina debe cumplir sus obligaciones”, demandó Alberto.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

1 hora hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace