«No nos interesan los guetos»

Por: Sebastián Feijoo

La Fernández Fierro cerrará este sábado y domingo un ciclo de shows con los uruguayos Milongas Extremas.

Cruzando el charco, ida y vuelta. La Orquesta Típica Fernández Fierro (OTFF) es uno de los motores de la escena local de tango y una entidad que elude guetos e imposiciones. En ese marco construyó una nueva aventura: cuatro shows junto a los uruguayos Milongas Extremas, dos en la Sala Zitarrosa y otros dos en Buenos Aires. Las fechas de local serán este sábado y domingo a las 21, en el Club Atlético Fernández Fierro (Sánchez de Bustamante 772).

El Ministro, bandoneonista, compositor y uno de los fundadores de la OTFF, revela los pormenores de este encuentro, el disco por venir y mucho más. 

–¿Cómo surgió la sociedad con Milongas Extremas?

–Es un proyecto que se fue armando entre bandas amigas. Tocamos muchas veces en Uruguay, un país que a diferencia de otros favorece los intercambios culturales. Los Milongas Extremas son amigos y este proyecto surgió de charlas casuales. La idea es pasarla bien y generar un intercambio de públicos entre grupos bastante diferentes, pero que tienen cierta actitud común.

–¿Cómo definirías a Milongas Extremas para todos aquellos que todavía no los conocen?

–Es un grupo de cuatro guitarras que en principio hacían versiones rioplatenses de temas del grupo español Extremoduro, pero ya sumaron composiciones propias. Diría que son post-punk o post-post-punk. Creo que si no hubiera existido el punk nosotros y ellos hubiésemos sido distintos. Quizás no nos habríamos conocido.

–Siempre trabajaron para abrir espacios y caminos. ¿Este encuentro con Milongas Extremas y su participación en la próxima presentación del disco de Los Espíritus subrayan esa búsqueda?

–Totalmente. No nos interesa los guetos. No nos gusta mucho el ambiente de las milongas clásicas o las casa de tango. Creo que tampoco les gustamos a ellos. Por eso creamos el CAFF, que se transformó en el bastión del tango del siglo XXI. Los Espíritus son amigos y gente copada. No es rock onda Pomelo. Los fuimos a ver, ellos nos vinieron a ver y de los dos lados quedamos muy contentos. Por eso vamos a abrir los shows del 23 y 24 de junio en el Teatro de Flores. También hicimos un show con la banda solista de Pil (Los Violadores). Si nos interesa lo que hacen, podemos tocar con grupos de diferentes géneros.

–Hace aproximadamente un año se fueron cinco integrantes de la orquesta e ingresaron otros tantos. ¿Cómo vivieron tanto cambio?

–Hubo muchos cambios, sí. Creo que en otro grupo u orquesta eso hubiera provocado una gran crisis o quizás la separación. Pero en la Fernández Fierro tenemos mucha actitud y lo tomamos como “lo que no te mata te fortalece”. Entró gente que nos veía tocar hace mucho y tenía muchas ganas de sumarse. En definitiva, incorporamos sangre joven y energía. Así que estamos muy bien.

–¿Están trabajando para un disco nuevo?

–Sí. Ya casi tenemos todo el repertorio armado. Ensayamos mucho los temas. Queremos llegar bien ajustados a grabar. Algunos ya los tocamos en vivo. Estamos contentos y con muchas expectativas.

–¿Cómo describirías los nuevos temas?

–En algún punto suenan más ramoneros, más onda AC/DC. Las composiciones se centran más en los riffs, hay menos solos. Algunos temas son nuestros y otras versiones a nuestra manera de composiciones de colegas como 34 Puñaladas, Barsut y el Cuarteto La Púa. Hay más oscuridad y todo suena más obsesivo. Son los tiempos que corren. Si refleja un poco la realidad tendría que salirnos un disco apocalíptico (risas). Hacemos siempre la música que nos gusta y buscamos cosas nuevas. Si quisiéramos hacernos millonarios nos hubiéramos metido en la Vucetich.

Orquesta Típica Fernández Fierro y Milongas Extremas. Este sábado y domingo a las 21 hs. en el CAFF (Sánchez de Bustamante 772).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace