No, no queremos ser más esta humanidad

Por: Facundo Carranza

En la comunidad LGBTIQ+ no hay una sola generación que haya podido disfrutar de los derechos adquiridos sin bajar la guardia. La asamblea del sábado fue un recordatorio para toda la dirigencia: nuestra lucha no es la oportunidad de una buena foto.

El presidente Javier Milei decide avanzar con una “batalla cultural” cada vez más extrema, concentrada en atentar contra todo aquel que sea marcado desde el norte global. En Estados Unidos acaba de asumir un presidente que entre las primeras palabras que emite en funciones se ocupa de apuntar contra la comunidad LGBTIQ+, lo cual se traduce en Argentina en la euforia de un personaje que le tiene más aprecio a los empresarios estadounidenses que a su propio país.

Milei no solo está interesado en desarmar los avances sociales que hemos logrado como sociedad en los últimos 15 años, sino que además está obsesionado con demostrarle a Norteamérica que vamos a seguir los pasos de Donald Trump.

Milei, en Davos, no mencionó al país pero apuntó contra una comunidad históricamente perseguida. En la comunidad LGBTIQ+ no hay una sola generación que haya podido disfrutar de los derechos adquiridos sin bajar la guardia. Llevamos en nuestras espaldas sobrevivientes de la crisis del sida, de las razias policiales y de las ensañadas torturas de la dictadura, y eso nos forjó en el cuerpo el oficio de la lucha y la resistencia, y así fue que pudimos construir una Argentina dispuesta a reconocernos derechos fundamentales como lo fue el Matrimonio Igualitario (2010), la Ley de Identidad de Género (2012), la figura del femicidio en el Código Penal (2012), el DNI no binario (2021), el cupo laboral travesti-trans (2021) y Ley de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política (2017)

Argentina supo ser un país líder en materia de Derechos Humanos y hoy, ante la avanzada feroz de la extrema derecha en el país y en el mundo, esto se pone cada vez más en duda. Mientras que el gobierno se esfuerza por perseguir simbólica y programáticamente a cada una de las personas con las que no comulga, la comunidad LGBTIQ+ se congregó este sábado pasado en el Parque Lezama en una Asamblea Antifascista con el objetivo de establecer un plan de acción, pero también apostando a la construcción de un refugio y de una resistencia, reivindicando el principio fundamental del movimiento nacional y popular de que el poder se gesta en el accionar concertado de quienes estamos dispuestos a reconstruir el país que fuimos. Miles de personas nos juntamos para evitar el descenso a la inmovilidad y a la ceguera, para encargarnos de llevar la memoria hacia delante y para siempre.

En la asamblea se alzaron voces de distintos sectores políticos, entre ellas, la de Manuela Castañeira; la de la diputada nacional de Unión por la Patria y presidenta de la comisión de mujeres y diversidad, Mónica Macha; y la de la profesora y activista Quimey Ramos.

Otra de las interventoras, La Kalo, quien se presentó como independiente y drag queen, señaló algo muy importante: “No nos olvidemos de los que siempre estuvieron con nosotros y de quienes se pintaron la carita con glitter para la foto”. Hay personajes como Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad, que en 2012 como diputada militaba por la incorporación del femicidio como agravante en el Código Penal y que hoy aplaude cada cosa que diga el presidente, se cargue a quien se cargue.

La asamblea del sábado fue un recordatorio para toda la dirigencia: nuestra lucha no es la oportunidad de una buena foto. Es la encarnación de la defensa del derecho a vivir, a amar y a ser en libertad. No se equivoca Susy Shock cuando dice que “no queremos ser más esta humanidad”; la historia y la falta de organización de algunos sectores supuestamente combativos y defensores de los trabajadores y las trabajadoras, nos unge con la responsabilidad vital de organizarnos para hacerle frente a una realidad impuesta por los más tristes y oscuros defensores de la “libertad”. Por más pelucas que agiten en foros económicos o en mítines derechistas, la comunidad LGBTIQ+ no se caracteriza por la entrega, sino todo lo contrario: somos la lucha hecha orgullo, la organización y la resistencia hecha movimiento.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Las mentiras de Milei en La Rural, una reducción que no fue

Javier Milei, Nicolás Pino (presidente de la Sociedad Rural Argentina) y el sector más rancio…

11 horas hace

Omar Príncipe, de la Mesa Agroalimentaria: “La concentración de la producción va a ser todavía más feroz”

Dirigente de Bases Federadas, integra la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) y dialogó con Tiempo Rural.…

11 horas hace

Informe especial: por qué el etanol de maíz superó al de caña

Aunque crece la producción de etanol en litros, todavía no se aprovecha su potencial por…

11 horas hace

El peronismo avanza hacia la unidad en el cierre de listas para candidatos nacionales

El sello de Fuerza Patria se extiende a las provincias gobernadas por el PJ. La…

1 día hace

Metas más flexibles y un “waiver” político: la manito que el FMI le da al gobierno

El organismo aceptó que el ritmo de acumulación de divisas sea mucho más suave que…

1 día hace

El Banco Central perdió todas las apuestas al dólar futuro desde mayo

Según cálculos del mercado, implica una emisión de 500 mil millones de pesos. La suba…

1 día hace

Jorge Macri busca reducir los daños de una alianza que imponga a Bullrich

El jefe de gobierno porteño quiere preservar la marca PRO para definir las candidaturas en…

1 día hace

«Toto» Caputo tiene el 99,9% de su dinero fuera del país

El dato surge de su declaración jurada y fue revelado por El Destape y Chequeado.com.

1 día hace

Hay novedades en la causa $Libra y el caso que involucra a Milei crece en todos los frentes

Los exhortos pedidos por Taiano a Singapur e Interpol traen novedades. La Corte revisa el…

1 día hace

La suba del dólar ya se traslada a precios y empuja la inflación

Los productores de insumos para la industria, como la chapa y el cartón, aumentaron sus…

1 día hace

La industria pyme confía en sus fuerzas para enfrentar un escenario muy difícil

Historias de empresarios que buscan sortear los efectos de las políticas del gobierno libertario. "Para…

1 día hace

Juan Manuel Urtubey: “En Salta, estamos planteando un frente para frenar a Milei”

El exgobernador salteño analiza las próximas elecciones. Dice que la "avenida del medio" tenía sentido…

1 día hace