La agrupación alemana de power metal sinfónico Avantasia regresa a la Argentina en el marco del "Moonglow World Tour". Tobias Sammet, su líder, reflexiona sobre el presente de la banda y de la música.
Luego de la exitosa gira «Ghostlights World Tour» ( 2016/2017), que tuvo su cierre triunfal en el legendario festival Wacken Open Air, Sammet y sus amigos se dedicaron a crear un disco que se plantearon como un desafío: sostener las raíces de la banda y profundizarlas. «Moonglow» es una ópera rock que alterna momentos oscuros y melódicos, potencia, riffs épicos y solos. Eso sí, con la misma convicción de siempre. “No me importa que digan que el rock murió”, asegura Sammet con la seguridad germana.
Avantasia se creó en 1999 y celebró su estreno en vivo en el año 2008. Con la interesante cifra de más de 3 millones de discos vendidos se convirtieron en una de las agrupaciones más destacadas de Alemania y trabajaron con estrellas de la industria musical como Alice Cooper, Klaus Meine y Rudolf Schenker (Scorpions), Bruce Kulick y Eric Singuer (Kiss). “Fue un largo camino que pasó sin darnos cuenta”, comenta Sammet.
–¿La industria muchas veces va en contra de lo que el público quiere?
–No, creo que es al revés. La industria sólo quiere lo que «aparentemente» la audiencia quiere y sigue la corriente. Principalmente, es el artista el que quiere liberarse de toda presión «comercial», de los deseos de la industria y también de los deseos de los fanáticos. Como artista, tenés ideas sobre tu música y sobre tu desarrollo y tienes que seguir tu propio camino.
–¿Cómo forjó el estilo para fusionar los géneros qué junta en sus temas?
–Es sobre todo intuición, influenciada por mi gusto personal y también cosas que he experimentado o que aparecieron en mi mente.
–¿Qué se siente hacer una gira mundial?
–Se siente maravilloso. Todos estamos muy entusiasmados, aunque es mucho lo que se debe pensar en la previa y uno quiere hacer todo bien y rendir lo mejor que se pueda. Siempre es emocionante y preocupante, y mejora una vez que comienza el tour.
–¿Qué te gusta del público de la Argentina?
–Todos amamos a Sudamérica, siempre es una gran aventura y algo que todos esperamos. Y especialmente a la Argentina. Los fanáticos están locos: ¡nos dan la bienvenida con tanta fuerza y ferocidad! ¡Y además conocen todas nuestras canciones! Es simplemente fantástico y te deja sin palabras. Sólo tengo para decir «¡Gracias a todos por su apoyo!».
¿Cuándo?
Avantasia presenta «Moonglow». Viernes 31 de mayo a las 21 en el Teatro Flores (Rivadavia 7806).
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…