No los une el amor sino el espanto

Por: Alberto López Girondo

Que Jeanine Áñez había sido útil para que la derecha volviera al gobierno en Bolivia nadie lo discute. Supo que tenía la oportunidad de llegar desde una banca en el se-nado aprovechando los momentos de incertidumbre y que muchos asambleístas estaban siendo amenazados de muerte para ocupar ese espacio. Tal vez soñó con mantenerse en el poder por vía electoral. Y la pandemia le dio una ocasión que pensó, quizás, hecha a su medida. Varias postergaciones le permitían ir tejiendo alianzas o ir limando las posibilidades del partido de Evo Morales.

La última encuesta terminó por inclinar la balanza en su contra definitivamente. Luis Arce, el candidato del MAS IPSP podía ganar en primera vuelta, en segundo lugar aparece Calos Mesa, que fue vicepresidente y presidente antes de Evo y llegó a coincidir en más de una ocasión con el ex mandatario y en 2019 fue clave para su caída.

El dúo Arce-Choquehuanca tiene una base de 40,3% de votos, contra 26,2 de Mesa. La diferencia impediría un balotaje. El tercer lugar aparece el empresario ultradere-chista Fernando Camacho, con 14,4%, y luego Áñez, con 10,6.

“Si no nos unimos, vuelve Morales”, argumentó Áñez. Y le da la razón a los estrategas del departamento de estado que vienen forzando a la unidad de la derecha para evitar la vuelta del gobierno popular.

Falta poco para ver si Camacho, aquel que entró al Palacio de Gobierno prometiendo que era la vuelta definitiva de la Biblia y la expulsión de la wiphala, también acepta las presiones de la embajada para que el voto útil vaya con Mesa.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

8 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace