No les importan las vacunas, les importa Pfizer

Por: Pablo Taranto

Estamos negociando con todos los laboratorios”, explicó la ministra Carla Vizzotti el jueves pasado, durante un desayuno con periodistas, y enumeró: Pfizer, Janssen, CanSino, Novavax y otros, además de mencionar las conversaciones para firmar un nuevo acuerdo con la empresa china Sinopharm. Como se explica en la página 6, el flujo de vacunas hacia el país será constante en lo que resta de mayo y junio, y genera en lo inmediato un nuevo desafío: asegurada la disponibilidad de dosis, la premisa es aceitar la logística de distribución y aplicación para inmunizar a toda la población objetivo (mayores de 60, adultos con factores de riesgo y personal estratégico) antes de que comience el invierno. Y además, multiplicar las tratativas para asegurar nuevos suministros y apostar a la transferencia de tecnología para apurar la producción local, porque esto sigue en 2022.

Nada de esto parece interesarle a los principales columnistas de los medios corporativos y a los políticos de la oposición. Del discurso negacionista del año pasado, pasaron a una cierta oratoria antivacunas a comienzos de éste e inmediatamente a clamar por la falta de vacunas. Ahora que la llegada de millones de dosis –que en rigor nunca se interrumpió desde diciembre, aun en el peor momento de la disputa global por ese recurso vital– está asegurada, se revela que el problema no eran las pocas o muchas vacunas, sino cuáles vienen y cuáles no. O más exactamente, cuál.

El problema es Pfizer.

En los primeros tres meses de 2021, la industria farmacéutica invirtió 92 millones de dólares para hacer lobby en Washington (según reveló Open Secrets, una organización que analiza el financiamiento privado de la política en EE UU), en una lucha sin cuartel contra la prédica de Joe Biden de liberar las patentes de vacunas antiCovid mientras dure la pandemia. Pfizer es la segunda firma del sector que más dinero destina a “convencer” parlamentarios.

Ese convencimiento se ha hecho carne entre los editorialistas de los principales diarios y los líderes de la oposición, que reclaman a viva voz “arreglar” con Pfizer, no importa si hay que entregar a cambio, como ¿bromeó? Patricia Bullrich, las Malvinas. El bloque de Diputados de su partido ofreció revisar la legislación si fuera necesario, con tal de tenerla. Y un ilustre columnista de La Nación fantaseó con las millones de vacunas que podrían haber llegado rápidamente si el país se arrodillaba ante Pfizer, suscribiendo acuerdos de confidencialidad que, según adujo el gobierno, exigían incluir activos soberanos como garantía e indemnidad jurídica ante efectos adversos.

Mientras, la pandemia sigue, siguen las muertes, y arrecian las fake news contra las vacunas “soviéticas”, las “maoístas”, o las de Oxford, que por su origen universitario y filantrópico son más baratas. No les importan las vacunas. Quizás tampoco las muertes. Les importa Pfizer. 

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

22 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

25 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

35 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

35 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

36 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

36 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

37 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

38 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

38 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

40 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

41 mins hace