No hubo quórum y Vidal no logra destrabar la adhesión a la ley de ART

Por: Jorgelina Naveiro

Las comisiones de Presupuesto y Legislación iban a sesionar juntas para aprobar el dictamen pero no hubo quórum. Es una ley pedida por el gobierno nacional

El proyecto de adhesión de la provincia de Buenos Aires a la Ley de Accidentes de Riesgos de Trabajo (ART) no logró obtener dictamen este martes y sigue trabado en el Senado bonaerense, pese a los pedidos públicos del presidente Mauricio Macri y de la gobernadora María Eugenia Vidal.

Las comisiones de Presupuesto e Impuestos y de Trabajo y Legislación Social estaban convocadas a las 17 del martes para sesionar en conjunto con la intención de reunir los votos para darle luz verde al proyecto y que pueda tratarse en la próxima sesión. Sin embargo, de los 21 senadores que las integran sólo concurrieron 7 -cuatro de Cambiemos y 3 aliados-, número insuficiente para lograr quórum y avanzar. Faltaron los legisladores del Frente Renovador, del bloque Peronista, del FpV-PJ y hasta dos senadores del oficialismo.

El proyecto obtuvo media sanción en Diputados el 18 de mayo con el apoyo del massismo y luego quedó trabado en la cámara alta. La comisión de Trabajo intentó sesionar varias veces en los últimos meses sin éxito. Ahora, Cambiemos especulaba con lograr el apoyo de los senadores que abandonaron las filas massistas la semana pasada y que armaron el bloque «Peronismo Renovador». Pero finalmente eso no ocurrió.

El kirchnerismo, junto a los gremios provinciales, vienen manifestando hace meses públicamente su oposición a la ley por considerarla inconstitucional y hasta publicaron un documento conjunto explicando por qué la Provincia no debe adherir a la norma. 

Tras la falta de quórum, desde el bloque de senadores del FpV-PJ destacaron la importancia de la unidad opositora en la defensa de los trabajadores. La senadora Mónica Macha aseguró que “pese al pedido de Macri, Vidal no pudo, otra vez, lograr la adhesión de la Provincia a la ley. Cuando se da la unidad de los legisladores y legisladoras en defensa de los intereses del pueblo se logran frenar los proyectos de ajuste”.

“Hoy no frenamos solamente una ley inconstitucional que venía a vulnerar los derechos de los trabajadores sino que frenamos el primer paso de la flexibilización laboral. Vamos a seguir trabajando por la unidad y en defensa de los derechos de las grandes mayorías populares”, agregó.

En tanto, desde el Bloque Peronista difundieron un comunicado avisando que no participarían de la reunión «en la firme convicción de no favorecer ninguna discusión que promueva la reducción de los derechos laborales o que suponga la retracción de las conquistas logradas por los trabajadores».

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

13 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace