La divisa cayó 50 centavos en el mercado mayorista y un peso y medio en los bancos. Por el cepo, el contado con liquidación está 38% más caro.
Al cierre de las operaciones de este lunes, el dólar mayorista terminó a $ 59,47, con una baja de 0,8%. Al mismo tiempo, la venta al público en bancos y financieras finalizó a $ 63,46, con una caída de algo más de un peso y medio en relación a la última jornada hábil previa a los comicios.
En tanto, la Bolsa de Comercio tuvo un andar confuso. Las acciones arrancaron en alza, pero luego la tendencia se invirtió. La jornada finalizó con un retroceso de 3,9% en el índice S&P Merval.
Los comentarios generalizados en la City apuntaban al reforzamiento del cepo dispuesto por el Banco Central (que limitó a 200 dólares por mes la compra por parte de personas físicas) como el factor clave para desalentar la demanda y por ende deprimir el precio. Así y todo, muchas entidades bancarias no aceptaron operaciones por la mañana ante la necesidad de adecuar sus sistemas informáticos a las nuevas disposiciones.
El dólar blue, que se compra sin límites por fuera del sistema regulado, también tuvo una leve caída y terminó en el orden de los $ 74, aunque la brecha con el que se vende en los bancos sigue siendo alta, del orden del 16%. El que se mantuvo con fuerza es el contado con liquidación, también conocido como dólar fuga, que sirve para sacar divisas del país a través de las compras de bonos en pesos y su venta en dólares en el exterior. Ese mecanismo arrojó una paridad de $ 81,70 por cada dólar, con una brecha que ya alcanza al 38% con relación al dólar mayorista.
La expectativa es que el la decisión de profundizar el cepo no hará más que agrandar la brecha en los días sucesivos, ya que las empresas y grandes inversores que buscan hacerse de dólares no encuentran una vía alternativa. Por la mañana, el titular del Banco Central, Guido Sandleris, anticipó que las nuevas normas buscan “preservar las reservas en esta transición” y que regirán al menos hasta el 31 de diciembreA 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…