Cristina Kirchner bajó la orden de ceder espacios a la oposición, pero el FDT quiere recuperar Salud. Los aliados se quedarían con Agricultura y Legislación general.
El martes se reunieron el titular del bloque del Frente de todos, José Mayans, la vice Anabel Fernández Sagasti con las autoridades del interbloque Juntos, Alfredo Cornejo, Luis Naidenoff y Humberto Schiavoni. Previo al encuentro, los senadores del oficialismo, mantuvieron un encuentro con la titular de la Cámara Alta, Cristina Fernández de Kirchner, quien bajó la orden de cederle comisiones a la oposición.
Días atrás, la negociación se tensó luego de que el espacio opositor pidiera a la presidencia de la Cámara un mayor número de integrantes en las comisiones. Y es que luego de las elecciones legislativas de noviembre, el Frente de Todos perdió la mayoría automática que tenía, cuando la bancada oficialista se redujo de 41 a 35 senadores, mientras que Juntos por el Cambio quedó con 33.
El Senado tiene 27 comisiones permanentes. En principio, el interbloque que lidera Cornejo busca mantener la presidencia de las comisiones que tuvo hasta antes del recambio legislativo del 10 de diciembre.
Economía Nacional e inversión, Industria y Comercio, Ambiente, Derecho y Garantías, Población y Desarrollo, Coparticipación Federal de Impuestos y Turismo son algunas de las comisiones que estaban en poder de Cambiemos. La presidencia de la Comisión de Salud está en disputa: hasta el año pasado era comandada por el radical Mario Fiad, hombre del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. Ahora, con el desembarco del tucumano Pablo Yedlin, el oficialismo quiere ganarse una comisión más.
Por ahora se mantiene vigente el reconocimiento para los dos aliados del oficialismo que ayudan a garantizar el quórum: Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro) y Magdalena Solari Quintana (Frente de la Concordia de Misiones).
El rionegrino tendrá la presidencia de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca y mientras que la de Legislación General será para la senadora de Misiones. Asuntos Constitucionales irá para el jujeño Guillermo Snopek, uno de los senadores que amenazó a fines de del año pasado con armar un «sub-bloque» dentro del FdT con otros legisladores.
Acuerdo con el FMI
En cuanto al memorándum con el Fondo Monetario Internacional, por ahora desde la presidencia del Senado aseguran que no hay nada presentado. En el Ministerio de Economía que conduce Martín Guzmán tampoco tienen ningún punteo. También está en discusión si ese documento ingresará por la Cámara Alta o por Diputados.
Por lo pronto, Mayans, señaló este lunes que es necesario conocer “el detalle” del acuerdo con el Fondo Monetario “Necesitamos el detalle del acuerdo con el FMI, para saber en qué compromiso vamos a meter al país”, señaló el formoseño, antes de adelantar una posición de la bancada oficialista de la Cámara Alta sobre el entendimiento del Gobierno Nacional y el organismo internacional.
Mayans aclaró: “Yo no dudo de la buena fe del ministro (de Economía, Martín Guzmán), de (el negociador argentino Sergio) Chodos ni de la gestión que vienen realizando, pero para eso también estamos nosotros (los legisladores). El pueblo argentino ha votado representantes y espera que hagamos las cosas bien”.
Tras sus declaraciones, trascendió que el bloque oficialista no tendría un respaldo unánime, ya que estaría dividido entre cristinistas y albertistas. La división del espacio político fue desmentida por fuentes del oficialismo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
La generosidad ante la mafia es un acto de cobardía.