No hubo acuerdo y no habrá elecciones en Boca este domingo

La lista encabezada por Andrés Ibarra pretendía que no pudieran votar los 13.000 socios que, según la oposición, fueron inscriptos de manera irregular en el padrón. Las partes no se pusieron de acuerdo en la conciliación de hoy y Ameal seguiría como presidente hasta los comicios, que podrían ser en marzo.

Las elecciones en Boca Juniors, que debían realizarse el próximo domingo, fueron suspendidas por falta de acuerdo entre las partes, tras una fallida conciliación realizada hoy entre el oficialismo que lidera Juan Román Riquelme y la oposición que encabeza Mauricio Macri en la figura del candidato Andrés Ibarra. Durante más de cuatro horas, las partes no llegaron a un acuerdo ante la jueza Alejandra Abrevaya en el juzgado civil número 11 .

Ahora se deberá determinar una nueva fecha para que se desarrollen los comicios, pero, sin fecha estimada por ahora, Jorge Ameal podría continuar como presidente del club «Xeneize» hasta que los socios puedan votar. Boca apelará de forma inmediata la decisión de la magistrada, quien tiene hasta miércoles próximo para tomar una decisión sobre el tema.

Según las primeras informaciones, la traba entre las partes se debió a que el tándem Ibarra-Macri quería fueran eliminados del padrón los 13.000 socios que, según la oposición, fueron habilitados de manera irregular por la actual dirigencia tras haber pasado de activos a adherentes en tiempo récord.

Del otro lado, los abogados del oficialismo propusieron que esos socios votaran en urnas separadas y, si existiese una diferencia mayor en el conteo de votos, los sufragios no sean contabilizados. En cambio, si la diferencia a favor de Riquelme era menor de 13.000 votos, proponían que la situación quedara en stand by hasta la resolución de la Justicia.

Cuándo se votará en Boca

Las elecciones más politizadas que se recuerde de un club tiene ahora un problema extra de fechas: ¿cuándo se harán? Diciembre tiene una sóla posibilidad, el domingo 17, ya que los otros tres domingos son imposibles: el 10 será la asunción presidencial de Javier Milei y el 24 y el 31 son Noche Buena y Fin de Año.

Además, en enero hay feria judicial, por lo que también puede ocurrir que los comicios recién se realicen en marzo.

El problema adicional es que Boca hoy no tiene director técnico, una asignatura pendiente para el nuevo presidente, además de que la futura dirigencia deberá confeccionar su plantel para 2024 luego de un 2023 con sabor a poco y objetivos incumplidos.

Tras la derrota en la final de la Copa Libertadores, el equipo no clasificó al máximo trofeo continental del año que viene y debería jugar la Copa Sudamericana. El plantel está de vacaciones y volverá a los entrenamientos el lunes 26 de este mes.

«Momentos muy calientes»

Por parte de la lista oficialista, asistieron a la audiencia Ricardo Rosica, secretario del club; y Walter Krieger, asesor legal de Boca. Por la lista opositora, se hicieron presentes Javier Medín, representante legal; y Sebastián Silvestri. Rosica, quien se retiró por una puerta lateral del Palacio de Tribunales, dijo a la prensa que «en la elección anterior (8 de diciembre de 2019) nosotros no hemos tenido la suerte que tienen ellos, de tener una jueza que nos diera la razón y fuimos a votar y nada más».

El dirigente recordó que, cuando junto con Riquelme y Ameal eran el espacio opositor al macrista Cristian Gribaudo -con el ex presidente boquense Daniel Angelici como mentor-, reclamaron por el mismo motivo contra el oficialismo y no obtuvieron ningún fallo a favor. «Nosotros lo que queríamos era disfrutar de una fiesta el próximo domingo con todos los socios y lamentablemente están entorpeciendo el camino. No nos pusimos de acuerdo por muchas cosas que vamos a exponer después», sostuvo Rosica.

Por su parte, Ibarra señaló: «Hoy propusimos votar el domingo 3 sin trampas, pero el oficialismo se negó a corregir las irregularidades. Queremos votar de manera transparente», escribió el candidato macrista en su Twitter.

«Hubo momentos muy calientes, con acusaciones fuertes de los dos lados», dijeron a Télam testigos de la reunión. Así las cosas, se espera para las próximas horas un comunicado oficial de Boca Juniors referido a lo que sucedió hoy en la audiencia judicial.

Cuando la reunión llevaba casi cuatro horas desde que arrancó al mediodía, se especulaba con que el resultado de la mediación fuera una solución al conflicto, pero la oposición pretende chequear los papeles en donde están las supuestas irregularidades (que el propio oficialismo reconoció que existen), hacer un análisis y ahí recién volver a hablar.

Mientras tanto, la Bombonera sigue con las tres carpas dentro del campo de juego. Y por el momento, no se sabe cuándo serán las elecciones en Boca.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

39 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

46 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace