No habrá que pagar el monotributo que vence en estos días

Por: Bárbara Nieve

Es porque aun no salió la ley que habilita a la Afip a cobrar los viejos valores. Además, en la reunión del gabinete económico se presentaron las fechas de los pagos parciales al Club de París.

En su habitual reunión de los miércoles, el gabinete económico definió la prórroga de vencimiento del monotributo del mes de junio. El nuevo plazo se definió en la mañana de este jueves y será desde los primeros días de agosto.

La decisión del gabinete económico llegó de manera reactiva, después de que monotributistas advirtieran el martes en las redes sociales que la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) había publicado los montos a desembolsar con los nuevos valores que supuestamente estaban derogados.

En un comunicado de Jefatura de Gabinete se dijo que “con el objetivo de garantizar que las y los contribuyentes puedan pagar sus obligaciones con los valores previstos en la iniciativa que se debate en el parlamento, la Afip definió prorrogar el vencimiento previsto originalmente para este viernes”. El texto oficial agregó: “La nueva fecha de vencimiento operaría a mediados de julio. El organismo indicó a las entidades bancarias y tarjetas de crédito que no realicen los débitos automáticos de las cuentas de quienes pagan con dicha modalidad”.

En zigzag

El gobierno debió dar marcha atrás con la decisión de que los monotributistas asumieran una deuda por la suba retroactiva –a enero– de los valores mensuales que cada categoría debe tributar. En algunos casos, las deudas se agrandaban porque el monotributista fue ubicado en una categoría superior. El enojo de los contribuyentes llegó hasta el presidente Alberto Fernández, quien pidió una salida al tema.

La decisión fue presentar un nuevo proyecto de ley que elimina la deuda retroactiva y plantea el pago de los nuevos valores desde julio. Pero el proyecto aun no fue aprobado y el vencimiento del tributo de junio comenzó a operar, razón por la cual figuraban los nuevos valores en las cuentas de cada monotributista.

Fechas para el Club de París

Jefatura de Gabinete informó que en el encuentroo también se trató la decisión de pagar U$S 430 millones al Club de París como muestra de buena voluntad para evitar caer en default desde el 31 de julio. La novedad es que se informó las fechas de pago de ese valor parcial: una el 31 de julio y la otra el 28 de febrero del año que viene.

En relación con los intereses devengados y no abonados, el ministro de Economía, Martín Guzmán, explicó que se espera incluirlos en el paquete de la renegociación que se apunta a realizar antes del 31 de marzo de 2022.

“Este avance nos hace ganar tiempo para seguir en el camino que emprendimos en diciembre de 2019 y está en línea con los objetivos de sentar las bases de estabilidad macroeconómica”, señaló a sus colegas el titular del Palacio de Hacienda.

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó la reunión del gabinete económico que se llevó a cabo en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada. Del encuentro formaron parte los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Trabajo, Claudio Moroni; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; y la jefa de Gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace