Martínez Herrero, el abogado denunciante sobre el origen del dinero robado en su casa aseguró que "ya tendría que estar llamada a indagatoria”.
El abogado pidió al juez Ariel Lijo que cite a indagatoria a la funcionaria por los delitos de enriquecimiento ilícito, incumplimiento de los deberes de funcionario público, omisión maliciosa y lavado de activos. Tras conocerse el pedido, la vicepresidenta hizo su defensa pública: aseguró estar tranquila y ya haber entregado todas las pruebas de su inocencia a la Justicia.Ante la Justicia, la vicepresidenta aseguró que el dinero sustraído en diciembre del año pasado de su casa (250 mil pesos y 50 mil dólares en efectivo) pertenecía la Fundación Suma, que ella preside.
No es verdad lo que dice, no están los papeles en regla, no está todo tan claro. Si estuviera todo claro, ese dinero tendría que ser de la Fundación y debería estar bancarizado. Ese es el primer problema. Segundo, no hay recibo que acredite que la fundación recibió ese dinero y tiene que estar asentado en los libros de la Fundación. La Fundación tendría que haber denunciado el robo y después pasar el dinero a perdida. No lo asentaron porque nunca existió, detalló el abogado en diálogo con Tiempo.
Yo sospecho que ese dinero era para Michetti, pero como no lo puede justificar lo quiere hacer pasar por la Fundación, agregó.
Sobre los manejos de Michetti para juntar ese dinero, el abogado contó que quién lo recaudó fue Santiago Riobó, su jefe de despacho. Él lo recauda en el despacho de ella en el Senado. Cuenta que le recauda a algunos empleados, a la prima de Michetti, (María Alejandra Illia), que es su secretaria, después dice que el senador Pinedo le lleva 75 mil pesos de otra recaudación y la hermana (Silvia Michetti) le lleva otro sobre, contó.
En se sentido, el denunciante se preguntó por qué, en vez de llevar el dinero a la casa de Michetti, no llevaron lo recaudado a la sede de la Fundación SUMA, que queda a la vuelta del Congreso. Ese dinero que lo tenía en un cajón (en el Senado) no fue a la fundación, sino que se lo llevo a (Juan) Tonelli, indicó.
Al pedir la indagatoria, Martínez Herrero comparó el caso con las causas por enriquecimiento ilícito contra José López y contra Felisa Miceli. Cuando aparece dinero, en la figura de enriquecimiento ilícito se invierte la carga de la prueba: el funcionario tiene que probar la licitud. López está procesado y Miceli fue condenada, explicó.
También podés leer:
>Piden llamar a indagatoria a Michetti por los fondos de su fundación
>Michetti, tras el pedido de indagatoria: «Estoy supertranquila»
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…