El embajador ruso Dmitry Feoktistov opina sobre la presencia en Argentina de instalaciones del gigante asiático y de Estados Unidos.
«No tengo la información fidedigna sobre los planes de crear bases militares, tanto de Estados Unidos como de China. Pero todavía no está claro para qué China necesitaría de una base que estaría tan lejos de su territorio nacional. En todo caso es una cuestión de las relaciones chino-argentinas y solamente esos dos países pueden decidir cuáles serán sus compromisos. En cuanto a las bases estadounidenses, yo comprendo que usted se refiere a la información de diferentes periódicos sobre estos planes. Son muy frecuentes las situaciones en las que se denomina bases militares a instalaciones que no son bases militares. Por ejemplo: puede ser un punto de suministro de materiales, donde se cargan los aviones. O también pueden ser los puntos especiales en los que se realiza la cooperación, no de fuerzas militares, sino de fuerzas de seguridad, que realizan las tareas contra la delincuencia internacional o los traficantes de drogas. Por eso, cuando nosotros hablamos de una base militar, tenemos que estar bien seguros de que nos referimos a una base militar», respondió el embajador.
Tiempo también consultó a Feoktistov por el balance oficial que hizo Rusia sobre la participación del buque oceanográfico Yantar, de la Armada de su país, en la búsqueda del submarino ARA-San Juan, perdido junto con sus 44 tripulantes. «La Federación Rusa participó activamente en la operación de búsqueda del submarino. Hemos realizado estas tareas de cooperación con Argentina. Y yo quisiera subrayar, es importante tenerlo en cuenta, que cuando otros países que estaban participando de la operación dejaron de hacerlo, Rusia seguía haciéndolo. Seguía participando en la búsqueda. Este es un momento trágico de la historia de Argentina. Lo comprendemos mejor que muchos porque también tuvimos incidentes semejantes. Al respecto, este episodio además refleja la importancia de la cooperación técnica militar entre nuestros países. En lo que se refiere a los pasos adicionales en la búsqueda del submarino, creo que la iniciativa la tiene que tener Argentina. Tal vez en esta esfera necesitaríamos también algunas propuestas muy creativas que podríamos realizar juntos», contestó.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…