«¿No es que te gusta tu tierra?, bueno entonces cométela»

Por: Claudio Mardones / Eduardo Sarapura

La abogada de los mapuches detenidos en la represión en la que mataron a Rafael Nahuel relató las torturas que practicaron las fuerzas de seguridad.

«¿No es que te gusta tu tierra?, bueno entonces cométela», le dijeron los efectivos de las fuerzas de seguridad federales a una de las mujeres mapuche que hicieron arrodillar, luego del operativo de desalojo del territorio que reclama la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu, en la localidad de Villa Mascardi, a 35 kilómetros de la Ciudad de Bariloche. La tortura relatada es parte de los tormentos que este martes la abogada Sonia Ivanoff contó a Tiempo Argentino, junto a otros medios, luego de la presentación que hicieron los miembros de la mesa de diálogo que pidió el juez federal Gustavo Villanueva a la Iglesia para encontrar «un desenlace pacífico» a la crisis que comenzó con el desalojo que ordenó el magistrado.

Dos días después, ese despliegue represivo derivó en el asesinato por la espalda de Rafael Nahuel, de 22 años, durante la tarde del sábado pasado. 

Según denunció la abogada especialista en derecho indígena y actual vicepresidenta de la Asociacion de Abogados de Derecho Indigena de la Republica Argentina, los tormentos fueron sistemáticos desde el desalojo, y empeoraron luego del crimen del joven. Dijo que los efectivos intervinientes movían al cuerpo, ya sin vida, de un lado para el otro dentro dentro la escena del crimen, sin saber qué hacer. También contó que los dos mapuches que intentaron salvarle la vida, Lautaro Alejandro González y Fausto Jones Huala, fueron ferozmente golpeados. Ambos iniciaron una huelga de hambre, desde este martes, para denunciar y repudiar el trato por parte de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), la fuerza federal que los mantiene detenidos en el Aeropuerto Internacional de San Carlos de Bariloche. La letrada también tiene a su cargo la defensa del lonko Facundo Jones Huala, cuya extradición es reclamada por Chile, en un proceso judicial que ya tuvo una sentencia en contra. Los detalles de una ofensiva institucional contra las comunidades mapuches de la Patagonia, en boca de una de las abogadas que sigue sus alternativas desde las entrañas de los tribunales federales.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace