«No empecemos el año así porque nos vamos a enfrentar»

El gobernador de Chubut, Mario Das Neves criticó con dureza el envío extra de 25 mil millones de pesos de Macri a Vidal. Desde Santa Fe, Antonio Bonfatti, atribuyó la decisión del presidente al "color político" de la gobernadora.

El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, dijo que si el gobierno nacional le otorga 25.000 millones de pesos de manera extraordinaria a la provincia de Buenos Aires, va a generar un “descalabro”, ya que “hay muchas provincias que tienen problemas”, y vinculó el otorgamiento de fondos con el año electoral. 

“Uno tiene olfato y años en esto. Como estamos en año electoral, empiezan a haber medidas que tienen que ver con la futuras elecciones, entonces va a ser un descalabro y va a haber injusticias”, aseveró Das Neves en declaraciones a radio Diez. Para el mandatario, “no hay una mirada federal de la cosa”, y planteó que si el gobierno nacional “va a hacer un esquema de reparación” que se tenga en cuenta que “hay muchas provincias que tienen problemas”. 

El mandatario se refirió así a las versiones periodísticas sobre una decisión del presidente Mauricio Macri de otorgar esos fondos con recursos del Tesoro Nacional, como parte del presupuesto, y no de la masa coparticipable con las provincias, que se formalizará en los próximos días con la publicación en el Boletín Oficial. “Dicen que no afecta a las provincias pero la torta nacional que maneja el Estado nacional es de todos. Si vamos a hacer un esquema de reparación, hay muchas provincias que tienen problemas. No empecemos el año así porque nos vamos a enfrentar mal y esto no está para enfrentarse”, añadió el mandatario provincial. 

“Yo no lo quiero tomar como un regalito de Reyes de mal gusto, una puesta en escena peligrosa. La gente está de vacaciones relativamente, porque siguen consumiendo mucha información, lo sienten en carne propia los problemas y están al tanto de lo que pasa”, agregó. En ese marco, Das Neves consideró “una equivocación” esta eventual decisión del gobierno nacional y lo emparentó con la decisión del año pasado de aumentar la alícuota de coparticipación a la ciudad de Buenos Aires. “Tienen el gobierno nacional, la ciudad y la provincia de Buenos Aires, el trípode más importante desde el punto de vista económico”, concluyó Das Neves en alusión a la alianza Cambiemos, que gobierna en sendos distritos. 

Por su parte, el ex gobernador de Santa Fe y presidente del Partido Socialista, Antonio Bonfatti, acusó hoy al gobierno nacional de distribuir fondos de acuerdo al «color político» de cada provincia, luego de conocerse la asignación de recursos extraordinarios a la provincia de Buenos Aires por 25.000 millones de pesos, «mientras sigue sin pagar deuda a Santa Fe por 40.000 millones». 

«Parece que los fondos están para unos y no para otros, depende el color político. Si este es el camino que elige el presidente Mauricio Macri, se equivoca», escribió en su cuenta de Twitter el ex mandatario provincial y actual presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe. En otro mensaje, Bonfatti recordó que «el gobierno nacional destina 25.000 millones de pesos extra a la provincia de Buenos Aires, mientras sigue sin pagar deuda a Santa Fe por 40.000 millones».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace