No caducan sus poderes especiales: Bukele, el espejo donde se mira la derecha

Por: Paloma del Berro

El Parlamento salvadoreño le prorrogó el "régimen de excepción" incluso hasta después que se realicen las presidenciales de febrero.

Nayib Bukele se convirtió en la nueva guía de la derecha del continente y muy especialmente de la argentina, que se regocijó cuando el controversial presidente de El Salvador pronosticó hace unos días que el Congreso y la Justicia de la Argentina buscarán hacer tropezar a las reformas impulsadas por la flamante administración de Javier Mile, al tiempo que le alertaba: “En una economía tan frágil, una mala decisión puede costar muy caro”.

A él, en cambio, el parlamento le obedece con religiosidad. Esta semana hubo una nueva demostración. “Hoy vamos a aprobar la prórroga… Vamos a continuar con estas medidas hasta que acabemos con el último de los ‘pandilleros’”, anunció Ernesto Castro, el presidente de la Asamblea, uno de los soldados de Nuevas Ideas, partido conducido por  Xavier Zablah Bukele, primo del actual presidente.

El autoproclamado como “dictador cool” no sólo cuenta con una vasta popularidad: obtuvo casi sin chistar que 67 de los 84 legisladores le aprobara la 22ª prórroga del «régimen de excepción». Significa que perdura la suspensión de los derechos ciudadanos relacionados al plazo de detención, defensa e intervención a sus telecomunicaciones. Además, la extensión estará vigente hasta el 10 de febrero, plazo que incluye obviamente el 4 de febrero: ese domingo se realizarán las elecciones presidenciales y legislativas. Si bien se presupone un contundente triunfo oficialista, por las dudas, Bukele se asegura una libertad de acción ante eventuales “pandilleros” que quieran ganar la calle.

Los legisladores salvadoreños casi no se dedican a otra cosa: la suspensión de garantías constitucionales  permite extender el plazo máximo de detención de 72 horas a 15 días, sin la necesidad de informar al detenido de “sus derechos y las razones de detención”. No garantiza la asistencia jurídica, al tiempo que permite la intervención de las telecomunicaciones, por supuesto, sin el requerimiento de una orden judicial. Todo a la medida de Bukele, quien asegura que los poderes vigentes desde el 27 de marzo de 2022, le permitieron la captura de más de 75.100 “pandilleros”, a los que tiene hacinados en cárceles de extrema seguridad y con tratos inhumanos. No tiene inconveniente en publicitarlo mediante horrorosas fotos en las que se ve a miles desnudos, apretujados y dominados como animales por los guardas. En fin.

Las voces discordantes son pocas. Y es cierto que la violencia en El Salvador disminuyó desde 2016, cuando en el Instituto de Medicina Legal reportó 5.280 muertes dolosas. El gobierno se ufanó en declarar que 2023 sólo hubo 194. Pero la asociación Cristosal reportó durante el régimen de excepción 3.695 víctimas de detenciones arbitrarias y otras vulneraciones a los DD HH. Y el organismo Socorro Jurídico Humanitario documentó 220 personas detenidas muertas dentro de las cárceles hasta el 30 de diciembre de 2023.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Crisis respiratoria y transfusión de sangre por trombocitopenia: el Papa Francisco está en estado «crítico»

El obispo de Roma sufrió una crisis respiratoria y anemia, por lo que recibió transfusiones…

4 mins hace

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

6 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

20 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

20 horas hace