No al pago de la deuda al FMI: organizaciones políticas, sindicales y sociales marcharán a Plaza de Mayo

Por: Alfonso de Villalobos

Será el sábado a las 16 horas. La iniciativa la tomo el Frente de Izquierda pero se sumaron decenas de nuevas organizaciones.

Por iniciativa de los partidos que integran el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad decenas de organizaciones acordaron poner en la calle su reclamo contra el Fondo Monetario internacional.

El sábado 11 a partir de las 16 horas se movilizarán a la Plaza de Mayo en un reclamo que, en realidad, está dirigido al poder político nacional. Es que el texto de convocatoria, cuyos detalles se están ultimando en estas horas, exige al gobierno romper las negociaciones con el organismo multilateral y desconocer el pago de la deuda que consideran una estafa en beneficio de un grupo de especuladores y cuyo peso recaerá inevitablemente sobre la espalda de los trabajadores bajo la forma de un ajuste.

La iniciativa, a partir de un plenario abierto organizado en el Parque Lezama, ya logró reunir a decenas de nuevas organizaciones que van desde partidos de izquierda más allá del propio FIT-U, sindicatos y comisiones internas, organizaciones de Derechos Humanos y de defensa de los derechos de las mujeres y diversidades así como varias de las organizaciones piqueteras que conforman la Unidad Piquetera.

Por la capacidad de movilización que ya han exhibido esas organizaciones se espera una marcha que podría reunir un centenar de miles de personas.

Entre las organizaciones sindicales se encuentra el bloque de SUTEBA opositores entre los que destaca el poderoso SUTEBA de La Matanza. También serán de la partida la Unión Ferroviaria de la seccional Haedo, el Sindicato del Neumático, la Asociación Gremial Docente de la UBA y, entre otros, el sindicato docente porteño Ademys.

Por el lado de las organizaciones sociales participarán el Polo Obrero, Barrios de Pie, el Frente de Organizaciones en Lucha, el MTR 12 de abril, el Movimiento Sin Trabajo Teresa Vive, entre otras.

En el texto de convocatoria adelantan su rechazo al Plan Plurianual que “apunta a someter por décadas a todo el pueblo Argentino a tener como prioridad fundamental recaudar dólares para el pago de una deuda usurera, ilegítima y fraudulenta, en lugar de resolver los reclamos populares más urgentes”.

Para las organizaciones “la política de profundizar el ajuste supone también devaluaciones, tarifazos e impuestazos. Y un avance de la reforma laboral, sea mediante leyes, sea gremio por gremio. Se trata de una enorme transferencia de recursos desde los bolsillos del pueblo trabajador a las arcas capitalistas, la banca y el FMI mismo”.

Para quienes se movilizarán a la Plaza de Mayo la negociación apunta a honrar “un endeudamiento que alimentó la fuga de capitales, que ha llevado a que un monto igual o mayor que la deuda esté en los paraísos fiscales u otros destinos”. Más de fondo, aseguran que “la deuda es un mecanismo de dependencia, entrega, sometimiento y vaciamiento en favor de los intereses de la Banca y el gran capital y en contra de las mayorías populares. Es ilegítima, fraudulenta y un mecanismo de usura: más se paga, más se debe”.

Más adelante apuntan contra el gobierno nacional que “aunque esa plata fue a financiar la bicicleta financiera, reconocido hasta por el propio Macri, violando incluso las normas del Fondo Monetario y la legislación nacional, el gobierno de Fernández lo reconoció en bloque y avanza en un acuerdo para su refinanciación bajo las condiciones impuestas por el Fondo Monetario”.

Por último pronostican que “así como el canje de deuda del 2020 no implicó una vuelta de la Argentina a los mercados internacionales, el pacto con el Fondo no va a mejorar las condiciones de financiamiento para la economía argentina y menos aún a propiciar el crecimiento sino que agravará las condiciones de ajuste y entrega nacional”.

El propósito de la movilización es el de exhibir en la calle una posición disonante con relación a la deuda externa y el impacto que tendría en la economía su desconocimiento.

Uno de los dirigentes del Frente de Izquierda, el legislador Gabriel Solano del Partido Obrero señaló a Tiempo que “esta convocatoria va a ser una respuesta al acto del gobierno del 10 que busca encubrir el pacto con el FMI en el que coinciden plenamente con la oposición de Cambiemos y con los ´libertarios”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace