#NiUnaMenos: miles de mujeres marcharon por un cambio cultural

Por: Jesús Cabral

Crónica bajo la lluvia de la movilización a Plaza de Mayo contra la violencia de género. Mujeres y travestis marcharon tras el femicidio de Lucia Pérez.

Miles de mujeres y travestis marcharon desde el obelisco hasta Plaza de Mayo. Enojadas, doloridas, con rabia. Sus miradas transmitían tristeza. Se encontraban afligidas y se reunieron porque les hace bien, es un consuelo. Están unidas y organizadas. No tienen miedo pero se sienten mal. Quieren que paren de matarlas, de cosificarlas y de violarlas. La marcha fue detonada por el macabro femicidio de Lucia Pérez en Mar del Plata.

Los paraguas formaron un gran caparazón en el obelisco y todas caminaban debajo con los pies mojados y vestidas de negro. Marchaban al ritmo de los tambores. Agitando “las pibas que vos violaste van a volver”. Eran legiones de guerreras reclamando sus derechos. Pero, al llegar a la Plaza, fluyó la sensibilidad, se quebraron y contaron la pesadilla que les toca vivir.

“Estoy cansada. Tuve una pareja que me golpeaba, el hijo de puta violó y embarazó a mi hija de 14 años. Ella abortó en forma clandestina y murió. Hasta hoy está prófugo. Es un infierno. Estamos condenadas al sufrimiento. El fundamentalismo religioso es nefasto, hasta el punto que juega con muestras vidas. Somos víctimas de una sociedad patriarcal. Las instituciones son violentas y machistas”, se desahogó Paula.

“Me violaron varias veces en diferentes oportunidades, y fui golpeada hasta el borde de la muerte. Yo me prostituyo en la calle porque no tengo otra posibilidad: no me dan trabajo porque soy trava. Me discriminan. Fui cooptada por un perverso que tenía a más de diez chicas trabajando para él, por suerte pude escapar, algunas compañeras no pudieron y fueron víctimas del travicidio”, aseveró Jennifer.

A pesar de todo, ellas trabajan duro para producir un cambio. Piden que dejen de disparar la máquina de matar mujeres y ‘travas’. Consideran que la vida no puede ser tan cruel. Mientras las lágrimas se mezclaban con la lluvia y el agua se lleva la angustia: los gritos del silencio se hacen oír diciendo basta. “Ni Una Menos”.

“El Estado se tiene que hacer cargo de esta terrible situación. No puede ser que estén matando mujeres por doquier y nadie haga nada al respecto. Hay que legislar urgente. El machismo del Poder Judicial es perverso y punitivo. Existe una complicidad. Es lamentable reconocer que la historia se repite, y todos los años tenemos que salir a la calle. Nos están matando”, se quejó Pamela.

Según un informe del Observatorio de Femicidios Marisel Zambrano, de la ONG La Casa del Encuentro, entre 2008 y 2015 hubo en la Argentina un total de 2094 víctimas. De lo que va de 2016, han notado un incremento inmensurable hasta el momento.

También podés leer:

>Por qué marchamos
>Las mejores fotos de la marcha

Compartir

Entradas recientes

Murió el músico Ángel Mahler

Sufría un cáncer avanzado. Su trabajo en reconocidos espectáculos musicales marcó a generaciones.

24 mins hace

Vergonzoso: Milei ignoró a Jorge Macri y a Victoria Villarruel en los saludos protocolares

El gesto, deliberado e infantil, quedó registrado con claridad por la transmisión televisiva del Tedeum…

39 mins hace

Dura homilía del arzobispo García Cuerva: «¿Cuántas generaciones más deben reclamar jubilaciones dignas?»

Frente al presidente Javier Milei y otras autoridades, el prelado criticó la polarización, la exclusión…

54 mins hace

“Lo que necesitamos es algo más profundo: la refundación del peronismo”

En una entrevista en su oficina del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos…

3 horas hace

Cristina y Kicillof rompen el silencio ante la militancia mientras sigue la tensión

La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…

14 horas hace

Heroico Huracán: eliminó a Independiente y quedó a 90 minutos de volver a la gloria

Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…

14 horas hace

Antihuelga: el gobierno copió el fragmento del DNU 70/23 frenado por la Justicia

Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…

14 horas hace

Los empresarios refuerzan su alineación con Milei y reclaman más reformas

Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…

14 horas hace

Los defaults privados ponen una señal de alarma en el mercado

Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…

14 horas hace

Tierra del Fuego: se abre una tregua pero la desconfianza abunda entre los metalúrgicos

En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…

14 horas hace

El gobierno ningunea al FMI y deja de lado el compromiso de acumular reservas en dólares

La mejora de ese indicador era uno de los principales objetivos del programa acordado en…

14 horas hace

La resistencia tiene que ser integral y estratégica

La resistencia tiene que ser integral y estratégica. El ataque al derecho de huelga no…

14 horas hace