Nisman: perito de la querella negó alteraciones

Por: Néstor Espósito

El experto en criminalística Jorge Salcedo sostuvo la hipótesis del homicidio, pero rechazó una contaminación deliberada de la escena. Argumentos a favor de Fein.

La exfiscal Viviana Fein encontró un inesperado aliado para defenderse de la acusación que le formuló su excolega federal Eduardo Taiano por la presunta contaminación adrede de la escena en la que apareció muerto Alberto Nisman, en el tórrido enero de 2015. Se trata del excomisario bonaerense y experto en criminalística Jorge Salcedo, perito de parte convocado por la querellante exmujer de Nisman, Sandra Arroyo Salgado, y firme sostenedor de la hipótesis del homicidio contra el extitular de la UFI AMIA.

En julio de 2015, cuando Fein estaba aún al frente de la investigación, los expertos convocados por Arroyo Salgado defendieron la hipótesis del homicidio, que la propia jueza de San Isidro había proclamado en una conferencia de prensa televisada en cadena nacional espontánea. Salcedo brindó una extensa explicación sobre cómo habría sido asesinado Nisman, que quedó plasmada en 18 páginas del expediente. El experto afirmó que “es absolutamente posible que una persona (el asesino) haya salido del lugar (el baño en el que apareció muerto Nisman) teniendo en cuenta que el lago (de sangre) que se observa en la fotografía del día del hecho no fue pisado ni siquiera por los peritos”. Tácitamente, Salcedo reconoció que cuando los expertos de la Policía Federal ingresaron al baño en el que yacía muerto Nisman se cuidaron de no alterar ese escenario. Las escenas de gente chapoteando sobre la sangre que fueron exhibidas por TV son posteriores al momento en que dos expertos de la Federal ingresaron, tomando recaudos, al baño.

El propio Salcedo lo ratificó, sin que nadie se lo preguntara: “Quiere también señalar que al momento en que arribó el personal policial, como también la fiscal, tampoco se afectaron los patrones de manchas”, se lee en la página 6341 del expediente.

Dicho de otro modo: la querella que representa Arroyo Salgado, a través de sus expertos, asegura que Nisman fue asesinado y lo fundamenta en la escena en la que fue hallado el cadáver, que según la acusación del fiscal Taiano fue deliberadamente alterada pero que, para construir la hipótesis del homicidio, los expertos de la querella subrayan que no lo fue. Fein tiene esa carta guardada para hacerla valer en el momento oportuno.

Pero todo lo que ocurre en Tribunales debe evaluarse antes política que jurídicamente. Es imprevisible pronosticar qué efectividad tendrá en la investigación el dato sobre el baño del departamento de Torres Le Parc que ocupaba Nisman. En el Poder Judicial es cada vez más frecuente que primero haya una decisión sobre si una persona es culpable o inocente, y luego se construya (o destruya) el cuadro probatorio en función de ello. El caso de Milagro Sala es el más notorio, pero no el único. El “fenómeno” (que virtualmente coloca a todos los habitantes del país en libertad condicional) no solo es achacable a los tiempos actuales. Desde el menemismo hasta aquí pasó en todas las administraciones. Solo cambiaron algunos actores. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace