Ninguna lluvia podrá detener tanta pasión y alegría

Por: Ricardo Gotta

Ganó el Frente Amplio y las calles se llenaron de alegría y celebración hasta la madrugada, a pesar de la tormenta. Uruguay vuelve a la izquierda.

Ninguna lluvia podrá detener tanta pasión y alegríaNinguna lluvia podrá detener tanta pasión y alegría

Sobre La 18 cae un aguacero tremendo a minutos de la medianoche de este domingo que tuvo casi todo el día un sol rabioso. La hilera de autos no se mueve, las bocinas aturden, centenares y centenares saltan y gritan bajo la lluvia… Vienen de la costanera, empapados de alegría. Hay botijas y hay abuelos. A uno de ellos le gotea la barba blanca, y este periodista se pregunta si será sólo la lluvia o si también serán las lágrimas que brotan por el regreso del Frente. La izquierda vuelve al gobierno. Vamo’arriba, carajo. Una alegría así se merecen los pueblos de este rincón del mundo tan vapuleado.

Esta lluvia de mierda no quiere parar… son los blancos que no paran de llorar…”, grita una negra hermosa sin edad, envuelta en una bandera del Frente, y por brazos de un negro hermoso, arrugado y canoso, con una larga rasta en el mentón. Lo grita el pueblo que sube por la Plaza de la Independencia, lo gritan miles y miles, con un desborde de fervor que sale del alma y recorre el país, aunque sólo sean cinco de las 15 provincias las que decretaron el sorprendente triunfo de Yamandú por casi 4 puntos, cuando todos los presagios eran de empate técnico. Lo gritan los que fueron a festejar y los que vienen del bunker del Frente, sobre la costa, a metros del río que a poco de caer el atardecer se puso a rugir y a lanzar relámpagos.

Foto: uruguayo elecciones festejos

Porque el escenario de cara a la plaza de la muy particular iglesia británica de Montevideo, se prendió temprano por la tarde cuando iban llegando como en una procesión con las banderas roja-azul-blanca. “Vamos a volver…”. La plegaria crecía desde el susurro. Y en el contagio se hacía vozarrón. Desde los parlantes, Jaime Ross habla de la Celeste y de Colombina… Y al final grita él y gritan miles del otro lado de la valla: “Es el amoooooor… es el amor profundooooo…”.

Las luces del día se apagan, y los nervios se tensan. Todo el mundo presagia que el momento clave será cuando el reloj marcase las 20.30. Antes de eso la plaza ya estaba debordante. Al lado en la explanada del hotel NH, el bunker del Frente, el aire se cortaba con cada palabra. Todas las mirada buscan una aseveración que calmara la ansiedad. Pero es al ñudo. Algunos dirigentes aparecen para decir obviedades que, al menos, llenaran los vacíos de los cronistas de los canales, que, cerrada la elección con alto nivel de asistencia popular, ya no tenían qué decir en esos minutos extra-large.

El reloj camina lento. Faltan minutos. Pero viene Isabel y se le nota en la mirada: “No se lo digas a nadie. Ya estoy cantando victoria”. El susurro llega al oído de este cronista, que conoció a la militante socialista en La Casa del Pueblo. A los pocos segundo, llega otro cumpa con otro secreto: “Me dicen que son tres puntos” Y los ojos le sonríen como a un botija con une pelota flamante. La complicidad es imprescindible para gastar uno a uno esos últimos segundos antes de las dichosas 20.30.

La consigna es esperar que el Canal Ciudad TV arrojé su anuncio. Se trata de un acuerdo con La Diaria, un fenomenal diario cooperativo de Montevideo, y la Usina de Percepción Ciudadana, un grupo independiente de enorme prestigio: la asociación apuntó a que a las 20:30, ni un minuto más, ni uno menos, se logre publicar una tendencia que no necesariamente debía ser definitiva. Es que deberían tener en cuenta a los votos observados, que suelen ser unos 30 mil: los efectivos de las diferentes fuerzas, los encargados de trasladar las urnas y tantos otros funcionarios, además de esos votos que suelen generar sospechas, boletas que sólo computa la Justicia electoral. Como la sospecha era que el recuento venía con una fuerte paridad, la salvedad estaba prevista. Pero, ojo, si la diferencia superaba los dos o tres puntos…

Foto: @Frente_Amplio

Ganamos cumpa, ganamos”, el abrazo interminable se demoró sólo por la sorpresa de la emoción. La “hinchada” explotó como lo hicieron los militantes de la explanada, como lo hicieron varios periodistas que también tienen su corazón frenteamplista, qué no ni no… Como lo hizo medio Uruguay, el que votó al Frente.

Fue imposible no contagiarse en el llanto plural, en la emoción contagiada, en la descarga generalizada. ¿Ya está? ¿No hay forma de que lo den vuelta?, se preguntaban algunos.

No, no hay forma. Yamandú Orsi será el nuevo presidente de Uruguay y durante la mañana del lunes irá a agradecerle al Pepe Mujica, su bendición, su apoyo y su militancia. Ese viejo entrañable que hasta hace unas horas estuvo internado con gravedad extrema y que no le obedeció ni los médicos ni a su compañera de la vida, Lucía Topolansky, y se fue a las mateadas por ahí, para convencer a los que hacía falta.

Borrachos pero de amor, borrachos de sueños”, alentaban desde los parlantes. Y la gente entraba en éxtasis, un segundo antes de que Carolina Cosse recordara a su papá Villanueva y dijera que se le escapaba el corazón del pecho, emocionada, y que se lo ofrecía a la gente para que hiciera lo que quisiera con ese corazón. Y que Yamandú agradeciera a propios y a extraños, una y otra vez, para reiterar que laburará noche y día por la unión.

Foto: @Frente_Amplio

Es su obsesión, está muy claro.

Cómo será que, cuando se iba, casi de arrebato y de paso, le extendió la mano a este cronista, quien no tuvo otra ocurrencia urgente que pedirle un mensaje para la Argentina: “Nacimos de la misma placenta. No podemos sino estar unidos”, respondió Yamandú, en impecable coherencia con su postura y sus promesas de campaña.

Será que todo estaba dicho. Empezaron a caer unos gotones que enfriaron el bochornoso clima y que cubrieron de magia y de brillo, el festejo tan merecido del pueblo oriental. Ese que cubrió La 18. Ese desbordó en La Teja, emblemática barriada popular, tanto como las del sur y las del este que desafiaron la tormenta hasta el amanecer.

Sabremos cumplir”, habían pintado en las paredes. Fue una frase de campaña, y allí quedará escrita para convertirse en un recordatorio inapelable. “Vamos a volver…”. Resuena y resonará por mucho tiempo. Himno de guerra y resurrección popular.

La puta madre que nos hacía falta por estos lares…

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Caputo tuvo que salir a desmentir que le haya dicho a Fantino que se viene un estallido económico

Vía redes sociales y en una entrevista urgente en LN+, el ministro de Economía habló…

18 mins hace

¿Rebelión de gobernadores? Jueves caliente en el Senado con un paquete de leyes que Milei asegura que vetará

Se ponen sobre temas clave como el aumento de jubilaciones, la continuidad de la moratoria…

1 hora hace

El peronismo bonaerense selló el acuerdo de unidad: el nuevo frente electoral se llamará Fuerza Patria

Kicillof, Máximo Kirchner y Massa firmaron el pacto que constituye el espacio, El nuevo frente…

2 horas hace

Con la presencia de Hugo y Pablo Moyano, los sindicatos del Transporte montaron más de 30 ollas populares en Constitución

La acción fue organizada junto a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP)…

2 horas hace

Cantando al sol como la cigarra: un Día de la Independencia bancando a Cristina

Miles de personas se reunieron para celebrar el 9 de Julio que el gobierno ignoró…

2 horas hace

Cinco sindicatos plantean llevar a cabo acciones «contundentes» contra la política aeronáutica del gobierno

Pilotos, aeronavegantes, personal de tierra y profesionales realizarán este jueves un plenario. Aseguran que el…

3 horas hace

Villarruel en Tucumán, más lejos que nunca de Milei: “¿Cómo no estar acá un 9 de Julio?”

La vicepresidenta participó de los actos por el Día de la Independencia junto al gobernador…

3 horas hace

En el Día de la Independencia, Cristina alertó a la militancia: “Desde el ’56 nunca tuvimos este grado de dependencia” 

“Lo que se vive hoy en Argentina no es simplemente un ajuste, ni una crisis,…

4 horas hace

Karina Milei desintegró al PRO, el nuevo furgón de cola de La Libertad Avanza

La presidenta de La Libertad Avanza consiguió sellar el acuerdo con el partido de Mauricio…

5 horas hace

La militancia celebra el Día de la Independencia con Cristina en Parque Lezama

Una multitud participa del Festival Cultural en el parque del barrio porteño de San Telmo…

6 horas hace

Grabación recuperada: una Mercedes Sosa mágica y desafiante en el corazón del Imperio

El reciente disco "Nueva York, 1974" revive una histórica presentación en el teatro Town Hall…

8 horas hace

Mercedes Sosa, la cantora que incomodó a los poderosos

La artista siempre fue firme en sus convicciones. Defendió a mujeres, niñes, trabajadoras y trabajadores…

8 horas hace