Ninguna lluvia podrá detener tanta pasión y alegría

Por: Ricardo Gotta

Ganó el Frente Amplio y las calles se llenaron de alegría y celebración hasta la madrugada, a pesar de la tormenta. Uruguay vuelve a la izquierda.

Ninguna lluvia podrá detener tanta pasión y alegríaNinguna lluvia podrá detener tanta pasión y alegría

Sobre La 18 cae un aguacero tremendo a minutos de la medianoche de este domingo que tuvo casi todo el día un sol rabioso. La hilera de autos no se mueve, las bocinas aturden, centenares y centenares saltan y gritan bajo la lluvia… Vienen de la costanera, empapados de alegría. Hay botijas y hay abuelos. A uno de ellos le gotea la barba blanca, y este periodista se pregunta si será sólo la lluvia o si también serán las lágrimas que brotan por el regreso del Frente. La izquierda vuelve al gobierno. Vamo’arriba, carajo. Una alegría así se merecen los pueblos de este rincón del mundo tan vapuleado.

Esta lluvia de mierda no quiere parar… son los blancos que no paran de llorar…”, grita una negra hermosa sin edad, envuelta en una bandera del Frente, y por brazos de un negro hermoso, arrugado y canoso, con una larga rasta en el mentón. Lo grita el pueblo que sube por la Plaza de la Independencia, lo gritan miles y miles, con un desborde de fervor que sale del alma y recorre el país, aunque sólo sean cinco de las 15 provincias las que decretaron el sorprendente triunfo de Yamandú por casi 4 puntos, cuando todos los presagios eran de empate técnico. Lo gritan los que fueron a festejar y los que vienen del bunker del Frente, sobre la costa, a metros del río que a poco de caer el atardecer se puso a rugir y a lanzar relámpagos.

Foto: uruguayo elecciones festejos

Porque el escenario de cara a la plaza de la muy particular iglesia británica de Montevideo, se prendió temprano por la tarde cuando iban llegando como en una procesión con las banderas roja-azul-blanca. “Vamos a volver…”. La plegaria crecía desde el susurro. Y en el contagio se hacía vozarrón. Desde los parlantes, Jaime Ross habla de la Celeste y de Colombina… Y al final grita él y gritan miles del otro lado de la valla: “Es el amoooooor… es el amor profundooooo…”.

Las luces del día se apagan, y los nervios se tensan. Todo el mundo presagia que el momento clave será cuando el reloj marcase las 20.30. Antes de eso la plaza ya estaba debordante. Al lado en la explanada del hotel NH, el bunker del Frente, el aire se cortaba con cada palabra. Todas las mirada buscan una aseveración que calmara la ansiedad. Pero es al ñudo. Algunos dirigentes aparecen para decir obviedades que, al menos, llenaran los vacíos de los cronistas de los canales, que, cerrada la elección con alto nivel de asistencia popular, ya no tenían qué decir en esos minutos extra-large.

El reloj camina lento. Faltan minutos. Pero viene Isabel y se le nota en la mirada: “No se lo digas a nadie. Ya estoy cantando victoria”. El susurro llega al oído de este cronista, que conoció a la militante socialista en La Casa del Pueblo. A los pocos segundo, llega otro cumpa con otro secreto: “Me dicen que son tres puntos” Y los ojos le sonríen como a un botija con une pelota flamante. La complicidad es imprescindible para gastar uno a uno esos últimos segundos antes de las dichosas 20.30.

La consigna es esperar que el Canal Ciudad TV arrojé su anuncio. Se trata de un acuerdo con La Diaria, un fenomenal diario cooperativo de Montevideo, y la Usina de Percepción Ciudadana, un grupo independiente de enorme prestigio: la asociación apuntó a que a las 20:30, ni un minuto más, ni uno menos, se logre publicar una tendencia que no necesariamente debía ser definitiva. Es que deberían tener en cuenta a los votos observados, que suelen ser unos 30 mil: los efectivos de las diferentes fuerzas, los encargados de trasladar las urnas y tantos otros funcionarios, además de esos votos que suelen generar sospechas, boletas que sólo computa la Justicia electoral. Como la sospecha era que el recuento venía con una fuerte paridad, la salvedad estaba prevista. Pero, ojo, si la diferencia superaba los dos o tres puntos…

Foto: @Frente_Amplio

Ganamos cumpa, ganamos”, el abrazo interminable se demoró sólo por la sorpresa de la emoción. La “hinchada” explotó como lo hicieron los militantes de la explanada, como lo hicieron varios periodistas que también tienen su corazón frenteamplista, qué no ni no… Como lo hizo medio Uruguay, el que votó al Frente.

Fue imposible no contagiarse en el llanto plural, en la emoción contagiada, en la descarga generalizada. ¿Ya está? ¿No hay forma de que lo den vuelta?, se preguntaban algunos.

No, no hay forma. Yamandú Orsi será el nuevo presidente de Uruguay y durante la mañana del lunes irá a agradecerle al Pepe Mujica, su bendición, su apoyo y su militancia. Ese viejo entrañable que hasta hace unas horas estuvo internado con gravedad extrema y que no le obedeció ni los médicos ni a su compañera de la vida, Lucía Topolansky, y se fue a las mateadas por ahí, para convencer a los que hacía falta.

Borrachos pero de amor, borrachos de sueños”, alentaban desde los parlantes. Y la gente entraba en éxtasis, un segundo antes de que Carolina Cosse recordara a su papá Villanueva y dijera que se le escapaba el corazón del pecho, emocionada, y que se lo ofrecía a la gente para que hiciera lo que quisiera con ese corazón. Y que Yamandú agradeciera a propios y a extraños, una y otra vez, para reiterar que laburará noche y día por la unión.

Foto: @Frente_Amplio

Es su obsesión, está muy claro.

Cómo será que, cuando se iba, casi de arrebato y de paso, le extendió la mano a este cronista, quien no tuvo otra ocurrencia urgente que pedirle un mensaje para la Argentina: “Nacimos de la misma placenta. No podemos sino estar unidos”, respondió Yamandú, en impecable coherencia con su postura y sus promesas de campaña.

Será que todo estaba dicho. Empezaron a caer unos gotones que enfriaron el bochornoso clima y que cubrieron de magia y de brillo, el festejo tan merecido del pueblo oriental. Ese que cubrió La 18. Ese desbordó en La Teja, emblemática barriada popular, tanto como las del sur y las del este que desafiaron la tormenta hasta el amanecer.

Sabremos cumplir”, habían pintado en las paredes. Fue una frase de campaña, y allí quedará escrita para convertirse en un recordatorio inapelable. “Vamos a volver…”. Resuena y resonará por mucho tiempo. Himno de guerra y resurrección popular.

La puta madre que nos hacía falta por estos lares…

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

1 hora hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

1 hora hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

2 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

6 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

20 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

20 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

20 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

20 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

21 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

21 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

21 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

21 horas hace