Ningún resultado cambia lo que ya hizo Orsanic

Por: Martín Nuñez

Por Martín Núñez, periodista

No veo fútbol en serio hace casi 20 años. Fui a la cancha de joven, grité miles de goles, lloré como un gil y juegué –mal– otras miles de veces más. Vi el Mundial de Brasil (casi pongo Río, me lo confundo con los Juegos Olímpicos). Esos sí los viví en serio. Pero con el fútbol es otra cosa: ya no me sé de memoria los once de River, desconozco los rostros de la mayoría de ellos (el Muñeco Gallardo, ese sí sé quién es), no sé ni a qué hora juega mi equipo favorito, ya ni tengo equipo favorito. Tampoco sé cómo es el nombre del torneo local y en la Selección hay uno que se llama Guido Pizarro. Una novedad para mí. Dejé de ver fútbol no porque no me guste ese deporte sino porque no tolero la frase «ganar o morir», «es a todo o nada», «hoy hay que ganar sí o sí», «hoy más que nunca». ¿A quién no le gusta ganar? No creo que a nadie le guste perder o juegue a perder. Tal vez suene cursi, pero creo que en el deporte solo se aprende de las derrotas. No hay vuelta atrás. Y creo, además, que el deporte en general es hermoso, y que hay que disfrutarlo más. ¿O acaso no disfrutamos de estos 15 años de emoción basquetbolística, gane o pierda la Selección, los Spurs o Laprovíttola? ¿No disfrutamos de la medalla plateada del Delpo en Río? ¿O no saltamos con los pibes del vóley en los Panamericanos? ¿Y te diste cuenta que Messi y sus compañeros te hicieron jugar tres finales en cuatro años? ¿No las ganaron? Bueno, ya la van a ganar. No siempre sirve ganar, no solo sirve ganar. En la edición pasada de Tiempo se publicó una entrevista a Orsanic. Fue una grata sorpresa porque piensa igual. El tipo está sentado al lado de una bestia como Del Potro, lo ve ahí, habla con él en medio de la competencia. Sabe lo que piensa, lo ve esforzarse, hacer, jugar, ganar o perder. Y lo disfruta. Pase lo que pase hoy nada va a cambiar, nada debería cambiar con proyectos como los que plantean entrenadores como Orsanic. Y no está solo: tipos como Julio Velasco, Julio Lamas, Sergio Hernández y otros son entrenadores que resaltan esos valores y son útiles para el deporte nacional. Y lo más importante es que son formadores de atletas, de hombres. Mal no les va. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace