Nina Suárez, la hija de Rosario Bléfari brilla en su disco debut y va por más

Por: Ximena Pascutti

Lanzó "Algo para decirte", el sorprendente álbum que presentará en el FestiLaptra. Su relación con el arte desde la infancia, las tradiciones familiares y su faceta de actriz.

“Tengo muchas canciones nuevas, pero quiero tomarme el tiempo de disfrutar la urgencia hermosa que es un primer disco. Esto pasa una vez en la vida y no es pavada, es como empezar a existir”, se despacha profundísima la compositora, música y actriz Nina Suárez (22), apenas atiende a Tiempo desde algún lugar con señal entre Mar del Plata y Miramar, marcando el tono sensible que propondrá para charlar sobre su presente.

Por estos días, la talentosa artista está girando con su banda en un Gol gris por la Costa Atlántica, disfrutando la adrenalina de los primeros shows y de estallar en los escenarios con su disco debut, Algo para decirte, compuesto por siete canciones que transitan el amor, la tristeza y las primeras experiencias de la vida. El grupo, que se completa con Manolo Lamothe (batería) y Juana Muschietti (bajo), volverá a la Capital Federal el próximo sábado 17, para presentar el flamante álbum en Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131), en la octava edición del ya célebre FestiLaptra, esperado encuentro que reúne a grandes referentes del indie local. Compartirán escenario con 107 Faunos, Santiago Motorizado, Antolín, Bestia bebé, Hojas por el Barrio, Javi Punga, Koyi, Las Ligas Menores, Media hermana, Reno y Tigre Ulli.

Nina es hija del bajista Fabio Suárez y la recordada e inefable Rosario Bléfari (fallecida el 6 de julio de 2020), líderes de Suárez, el emblemático grupo indie de los ’90. Le tocó nacer en 2001, un año de luminosidad total para su madre, quien además de traer una hija al mundo estaba publicando por entonces su primer disco solista, Cara, tras más de una década cantando con Suárez. Rosario falleció el 6 de julio de 2020, dejando una tristeza inmensa y un legado sensible incalculable en multitudes que la adoraban. Pero todo ese devenir familiar no se perdió en el camino, sino que asoma ahora, haciendo su aporte amoroso en el arte de la más joven del clan: Nina.

Nina Suárez, colegas y amigos

“Es la primera vez que toco en el FestiLaptra y es una alegría, porque antes era muy chica y no podía. Además, son todos amigos de mi vieja, así que es otra manera de tenerla y compartir con ella la música”, admite con emoción. Invitada a definir la esencia de estas primeras composiciones suyas que soltó al vuelo, se deja asombrar: “El poder de una canción es eterno, porque cuando pensás que un tema ya no tiene sentido, misteriosamente te vuelve a interpelar -precisa-. A estas letras las escribí entre los 15 y 20. Hablan de las locuras del amor frenético adolescente y de mis sensaciones al empezar a patear la ciudad y tomar dimensión de dónde vivía y quién era. Pensaba que eran cosas de chica, pero me doy cuenta de que son preguntas profundas, de esas que nunca se terminan”.

Nina admite que en sus caminatas por Buenos Aires  se despliegan nuevos sentidos que repercuten en su música. “Me encanta salir a descubrirla. Ahora estoy viviendo bien en el centro y este verano estoy bajando mucho al río porque hace un recalor. Voy a la Reserva Ecológica pedaleando o caminando. Me hace muy bien -asegura-. Sino te enloquecés acá”

Sobre las raíces de este álbum y los lazos que tiende con su mamá, Rosario Bléfari, una artista tan singular y admirada, pone el foco enseguida en las palabras: “Creo que nuestra conexión aparece al nivel de las letras… A mí me gusta editar. ‘Curar’ los temas hasta que se acerquen más a lo que siento y veo. No soy de las que dicen ‘el tema me salió espontáneamente así y así lo dejo’. Y ese amor por las palabras y sus sentidos me lo enseñó ella. Me enseñó a ir tallando las palabras hasta que aparezca la imagen. Disfrutábamos hablando de estas cosas. Cuando a ella le gustaba una canción, remarcaba estas cuestiones”. “Musicalmente me encantaría que me viera tocar la guitarra, porque es algo que empecé hace poco y me hace muy feliz. Y Rosario no llegó a escucharme”, reflexiona.

Actriz precoz

Nina es muy joven, pero sus búsquedas artísticas no necesariamente están en los inicios. Fue una actriz precoz. Su primera participación en el cine fue a los doce años en el corto Videojuego (2014), de Cecilia Kang. A eso le siguió un protagónico en el largometraje Arpón (2017), de Tom Espinosa; dos películas junto a su mamá, Planta permanente (2019) y La idea de un lago (2016), y en 2021 el filme Implosión, de Javier Van de Couter, por el que ganó el Cóndor de Plata como revelación. “Y ahora me toca salir a defender mi música y me encanta decir ‘esto es lo que hago, lo que tengo para decir. Me van a tener que escuchar”.

Muchas personas seguramente ahora están conociendo a esta cantante y actriz desde la experiencia de haber disfrutado durante años de la música de Suárez, la banda liderada por sus padres, y otras tantísimas a partir de la carrera solista de su mamá. ¿Cómo se vivirá esa constelación de gente que abrazó siempre el arte? “Me encanta que pase eso”, afirma Nina. “Me gusta la idea de que la gente nos vaya descubriendo de a poco, y pase de unos a otros. De ellos a mí, ¡o capaz que alguien me escucha a mí y después llega a Rosario y a Suárez! Lo tomo como algo genial. ¡Una empresa familiar! (se ríe mucho) Y todo esto gracias a que viejos no tuvieron un éxito mainstream.”

La sugestiva portada en blanco y rojo del reciente disco, con la silueta de una chica que empuña un cuchillo sobre un fondo que parece estallado, puede desorientar un poco a quien todavía no la conocen ni escuchó sus temas. “El impacto de esa portada no tiene que ver con las letras, pero si con nuestra manera de contar estas historias, con ejecución y seguridad. Nuestra música suena así de filosa, con las guitarras fuertes y el bajo distorsionado, los platos que se re escuchan… Por otro lado es un homenaje al cine de terror, que me gusta mucho”, reconoce. “Un poco como pasa con el rap, que te impone sus rimas, no podés dejar de escucharlas. Te demanda toda tu atención. Como diciendo: ¡Escuchanos! El rap me encanta. Ahora estoy escuchando mucho a J. Cole, dueño del sello discográfico Dreamville. También me encanta Kase O. Tengo varios rap míos para grabar, pero más adelante. Las canciones que se vienen ya las tengo, y algo vamos mostrar en el FestiLaptra. Pero mejor con el rap ir de a poco y disfrutar de este momento hermoso.”  «



Nina Suárez en vivo

Presenta Algo para decirte en el FestiLaptra el 17 de febrero, desde las 18. Ciudad Cultural Konex. Sarmiento 3131. Programación completa en www.cckonex.org/espectaculo/festilaptra.


Compartir

Entradas recientes

Subió 20% la liquidación de agroexportadores, pero hay incertidumbre para la temporada alta

Las firmas del sector aportaron U$S 1.880 millones en marzo. A pesar de eso, el…

31 mins hace

A 43 años de la guerra, Río Grande resiste a un proceso nacional de desmalvinización

Duro discurso de excombatientes durante la vigilia número 30, en el Monumento a los Caídos…

39 mins hace

Llegan a 22 los muertos por un bombardeo israelí a una clínica en Gaza

Está en el campamento de refugiados en el norte de la Franja. Entre los muertos…

46 mins hace

El día que los soldados de Malvinas repudiaron a la dictadura

En diciembre de 1982, los excolimbas se manifestaron en un acto del Ejército. Fue el…

49 mins hace

Trump vacía el área de Salud con despidos masivos y recortes

Incluye a dirigentes y científicos de alto nivel encargados de regular alimentos y medicamentos.

54 mins hace

Murió el actor Val Kilmer a los 65 años

Así lo confirmó su hija al The New York Times. Fue estrella de los años…

58 mins hace

La Casa Blanca confirma que entran en vigencia los nuevos aranceles

Ratificó que será de manera inmediata, pidió paciencia y reconoció las preocupaciones. Quejas europeas.

58 mins hace

Milei encabezó un breve acto por Malvinas y anheló el voto de «los malvinenses»

El presidente estuvo acompañado por Bullrich, Menem, Macri y Petri, en una actividad realizada en…

1 hora hace

El Gobierno quiere fusionar el Servicio Meteorológico y el Instituto Geográfico: «Ignoran las funciones específicas»

La propuesta fue enviada por Petri al ministerio de Sturzenegger. En un contexto de aumento…

2 horas hace

Separados, Milei y Villarruel encabezan distintos actos por Malvinas

La conmemoración comenzó a las 20 horas de este lunes 1 abril. La vicepresidenta asiste…

17 horas hace

Renunció el secretario Legal y Técnico Herrera Bravo y asume una funcionaria del riñón de Santiago Caputo

El principal asesor del presidente Javier Milei suma más poder dentro del gabinete.

17 horas hace

Piden la nulidad del fallo del juez Ramos sobre el habeas corpus a favor de la educación en cárceles

La Procuración Penitenciaria de la Nación solicitó además que la justicia impugne la reciente prohibición…

18 horas hace