Nieto, Arribas y Majdalani deberán declarar en octubre por supuesto espionaje ilegal

Por: Néstor Espósito

El juzgado federal de Lomas de Zamora dio a conocer el cronograma de indagatorias para los próximos 45 días. Los involucrados de perfil más alto serán los últimos en declarar.

Darío Nieto, el secretario privado del ex presidente Mauricio Macri, fue citado a prestar declaración indagatoria en la causa por presunto espionaje ilegal durante el gobierno de Cambiemos para el próximo 6 de octubre a las 10:30. La decisión fue adoptada por el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé, después de que el Consejo de la Magistratura le confirmara la disponibilidad de los medios tecnológicos para que el descargo se realice mediante el sistema de videoconferencia.

En la misma resolución, Augé resolvió que la ex subsidrectora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Silvia Majdalani deberá declarar el 8 de octubre y el ex titular del organismo, Gustavo Arribas, el 9 de octubre, también a las 10.30.
La ex encargada de documentación presidencial, Susana Martinengo, fue convocada para ampliar su indagatoria para el 11 de setiembre.

Nieto, Arribas y Majdalani cerrarán una extensa lista de ampliaciones de indagatoria propuestas por los fiscales Cecilia Incardona y Cecilia Eyherabide en el marco de la denominada “causa grande” por supuesto espionaje ilegal, que involucra -además de a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner – a dirigentes políticos oficialistas y opositores, gremialistas, referentes de organizaciones sociales y hasta representantes de la Iglesia Católica. 

La Dirección General de Tecnología del Consejo de la Magistratura informó la disponibilidad del sistema de videoconferencia entre los días 4 de setiembre y 9 de octubre, y anunció que “dentro de las próximas 72 horas se informaría los datos de conexión específicos para la celebración de las audiencias”. 

La lista de indagados incluye a todos los espías y ex espías que integraban el grupo de Whatsapp denominado “Super Mario Brios”, que estaban bajo las órdenes de Alan Ruiz, un ex agente que trabajó en La Pampa y llegó a la AFI a raíz de su supuesta vinculación con la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich. 

El cronograma de las indagatorias es el siguiente. 

*Facundo Melo, 4 de septiembre a
*Leandro Cesar Araque, 7 de septiembre
*Jorge Horacio Saez, 8 de septiembre
*Emiliano Federico Matta, 9 de septiembre
*Susana Mabel Martinengo, 11 de septiembre
*Diego Luis Dalmau Pereyra; 14 de septiembre
*Gustavo Marcelo Cicarelli, 15 de septiembre
*Jonathan Ezequiel Nievas, 17 de septiembre
*Andrés Patricio Rodríguez, 18 de septiembre
* Javier Esteban Bustos, 21 de septiembre
*Daiana Romina Baldasarre, 22 de septiembre
*Jorge Ochoa, 24 de septiembre a
*Mariano Ignacio Flores, 25 de septiembre
*Martín Terra, 28 de septiembre
*Dominique Lasaigues, 29 de septiembre
*María Belén Sáez, 1 de octubre.
En todos los casos, a las 10.30.

*María Mercedes Funes Silva, 1 de octubre a las
14,30 horas.
*Juan Carlos Rodríguez, 2 de octubre a las 10,30
horas.
*Denise Aya Tenorio, 2 de octubre a las 14,30
horas.
*María A. Fermani, 5 de octubre a las 10,30 horas.
*Alan Flavio Ruiz, 5 de octubre a las 14,30 horas.
*Dario Nieto, 6 de octubre a las 10,30 horas.
*Silvia Majdalani, 8 de octubre a las 10,30 horas.
*Gustavo Héctor Arribas, 9 de octubre a las 10,30
horas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace