Ni un paso atrás en la democracia

Por: Maby Sosa

En la Argentina, la represión del miércoles marca un antes y un después en términos de tolerancia democrática.

El conservadurismo recalcitrante de la Argentina está de fiesta. Una fiesta montada desde el Congreso de la Nación por senadores que traicionaron a la Patria, a sus votantes, pero sobre todo a los 40 años de construcción democrática del país.

Las imágenes de la feroz represión de miércoles 12 de junio mientras en el recinto se trataba la Ley Bases fueron de las más tristes de los últimos 20 años. También fueron la muestra más clara de que el gobierno de Javier Milei llegó para frenar la calidad institucional de nuestra democracia y entregar la soberanía del país. Y lo hace amparado en la ola conservadora, de derecha, negacionista y antiderechos que desde hace unos años se expande por el mundo.

La política de Derechos Humanos en la Argentina fue modelo en el mundo con los juicios de lesa humanidad, pero también por la creación de organismos y leyes que buscaron garantizar la igualdad, el respeto y la libertad. Es decir, para crear condiciones de vida por lo menos amables. Todo lo que hoy ataca Javier Milei junto a esos políticos y funcionarios judiciales que vienen construyendo y sosteniendo hace tiempo una suerte de resistencia antiprogresista.

En 2016, apenas asumido el macrismo, las postales de la Gendarmería, a cargo de Patricia Bullrich, abriéndose paso a los tiros en las calles de la Villa 1-11-14, la persecución a dirigentes sociales, la detención a Milagro Sala y la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado en 2017 pusieron en alerta a los organismos internacionales que hoy vuelven a mirar preocupados a la Argentina.

Esa construcción antidemocrática, paradójicamente tuvo su punto más alto en 2022 durante el gobierno de Alberto Fernández, con el intento de homicidio de la entonces vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Un atentado que tuvo la tibia condena por parte el mismo presidente, pero también de muchos dirigentes políticos, sumada a un polémico desempeño de la Justicia. Fueron entonces las dirigentas mujeres y las organizaciones feministas quienes salieron a denunciar la gravedad del hecho no sólo por su significancia, sino también porque la semilla de odio y violencia que se había plantado durante el macrismo crecía y atacaba, sobre todo a mujeres y diversidades.

Advirtieron en ese momento que esta violencia iba en crecimiento y que vulneraba la democracia. Y fue así, la situación hoy es peor. Tanto que el viernes se vio una inédita situación, según lo reconocieron los mismos trabajadores de Comodoro Py, cuando decenas de policías rodearon el edifico impidiendo el contacto de los abogados con los detenidos ilegítimamente durante la manifestación del miércoles. Otra acción ilegítima de las fuerzas de seguridad al mando de Bullrich.

Este fin de semana, Amnistía Internacional exhortó a los jefes de Estado que participan del G7 a que aborden los ataques a los Derechos Humanos y a la democracia por parte del presidente Javier Milei. Entre los retrocesos mencionan el ataque a la agenda de género por parte del gobierno. Algo que también fue advertido por el Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, Convención de Belém do Pará” (MESECVI).

Los rasgos fascistas y la sed de entrega del Estado que caracterizan a Javier Milei generan todavía cierta fascinación internacional. Pero la fascinación se acaba. En la Argentina, la represión del miércoles marca un antes y un después en términos de tolerancia democrática. La advertencia de los organismos internacionales deberá ser atendida por el gobierno, como también el ataque a los derechos fundamentales. La historia de la Argentina demuestra que no es un pueblo que está dispuesto a renunciar a su democracia.  «.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace