«Ni la dictadura se atrevió a ceder los derechos soberanos como lo está haciendo Macri»

Por: Ignacio Sbaraglia / Pablo Taranto

El fuerte discurso de cierre de los actos de la Vigilia, en Río Grande, a cargo de un veterano de Malvinas.

La fría y lluviosa noche de Río Grande se calentó con el fuerte discurso del veterano de guerra Daniel Guzmán, único orador de la Vigilia, que denunció la desmalvinización de la política exterior de Cambiemos y, en particular, la inacción del gobierno provincial, cada vez más permeable a los deseos del oficialismo.

Guzmán marcó de entrada el significado de la fecha, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra, y caracterizó el fervor patriótico de aquellos días, en línea con el que congregó a miles de riograndenses anoche: “Debe quedar en claro que el pueblo que no fue a aplaudir a un dictador sino a expresar su apoyo absoluto a una causa histórica, de la misma manera que todos nosotros fuimos a la guerra sin dudar quien era y es el enemigo”.

Explicó luego cuál es el sentido de la Vigilia. “Ni más ni menos, ser centinelas, estar en guardia permanente. Alertas, atentos, vigilantes de lo que sucede, de lo que se hace y de lo que no se hace con respecto a la cuestión Malvinas”.

También podés leer: Multitudinaria vigilia por Malvinas en Río Grande

En ese sentido, habló de las “preocupantes” circunstancias en que se llega a este 2 de abril “Si bien, después de 36 años, hemos logrado que se identificaran 90 de los 121 compañeros que yacen en el cementerio de Darwin; por el otro lado, el gobierno nacional avanza en un acuerdo diplomático ilegal e ilegítimo con Inglaterra, para completar la entrega de soberanía que en la década de los ´90, otro gobierno inescrupuloso, como el de Carlos Menem, no terminó.”

"Ni la dictadura se atrevió a ceder los derechos soberanos como lo está haciendo Macri""Ni la dictadura se atrevió a ceder los derechos soberanos como lo está haciendo Macri"

Ante la impávida mirada de la gobernadora Rosana Bertone y el senador Julio Cobos, el veterano denunció “los acuerdos que en septiembre de 2016, el gobierno de Mauricio Macri, sin cumplir con la Constitución y las leyes, sin darle intervención al Parlamento y sin hablar de soberanía, firmó un nuevo pacto con los ingleses para darle vía libre al saqueo de los recursos pesqueros, para que se apoderen de nuestras cuencas petroleras, dejando que líneas aéreas de otros países vuelen a Malvinas y permitiendo que los ingleses entren al territorio antártico argentino con falsos argumentos de colaboración científica”.

“Ni la dictadura se atrevió a ceder los derechos soberanos sobre Malvinas como lo está haciendo ahora Macri”, agregó. “Nunca en la historia de la Argentina hubo gobiernos tan rastreros y cipayos que hicieran acuerdos comerciales tan favorables a los ingleses y tan desfavorables para la Argentina. Sobre todo, porque no sostienen el reclamo de soberanía”, concluyó, arrancando un cerrado aplauso.

Y a continuación se dirigió directamente a Bertone, cuyo gobierno “no se pronuncia, no se opone, deja hacer y no advierte al pueblo de Tierra del Fuego y a la Nación, de la gravedad a la que nos enfrentamos. Si en estos próximos meses no frenamos este saqueo monumental que se ha puesto en marcha, se habrá consumado la entrega definitiva de la soberanía de Malvinas”.

Finalizado el acto, Bertone se apuró a declarar que consideraba las palabras de Guzmán “una cuestión personal” y no el parecer de todos los ex combatientes, aunque es un hecho que habló como vocero del Centro de Veteranos de Guerra “Islas Malvinas” de Río Grande. “Soy la gobernadora de una provincia que comprende las islas Malvinas, pero no fijo la política exterior de la Nación”, agregó la mandataria, que hoy será anfitriona del ministro del Interior Rogelio Frigerio y otras autoridades nacionales.

Compartir

Entradas recientes

María Cristina Prósperi: 48 años de lucha y memoria

Su historia, marcada por la militancia y el compromiso, sigue viva en el recuerdo de…

1 hora hace

Adolescentes y celulares: cada vez más horas de uso, impacto en la salud mental y el sueño

Un relevamiento entre más de 800 estudiantes mostró que, en promedio, miran seis horas diarias…

1 hora hace

Carlos Beraldi: “Desde lo jurídico no hay posibilidad de que la Corte falle entre gallos y medianoche”

El defensor de la ex presidenta dio una conferencia de prensa después de elevar la…

1 hora hace

ATE montará vigilias en ministerios y secretarías ante la posibilidad de 50.000 nuevos despidos

“Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y…

3 horas hace

Los salarios reales registrados cayeron un 5,5% durante el gobierno de Milei

Los empleados públicos perdieron más de un 16% y, si se corrige el sesgo de…

3 horas hace

Milei usa la tragedia de Bahía Blanca como herramienta electoral para atacar a Kicillof

El Presidente compartió una encuesta realizada por DC Consultores, empresa liderada por el analista político…

4 horas hace

Hungría protesta por ataques ucranianos a un oleoducto ruso que dejaron sin petróleo al país

El canciller húngaro dijo que el ataque con dron contra una estación del oleoducto Druzhba…

5 horas hace

Teatro Cervantes: vuelven las visitas guiadas a partir del 7 de abril

Inaugurado en 1921, el Teatro Nacional Cervantes es una joya arquitectónica ubicada en la ciudad…

5 horas hace

«Blow by Blow», el álbum de Jeff Beck que reinventó el universo de la guitarra eléctrica

Lanzado hace 50 años, marcó un antes y un después en la fusión del rock…

5 horas hace

Cristina Kirchner presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema y recusó a un juez designado por Milei

Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo…

6 horas hace

Ya esta disponible el tráiler de «El Eternauta»

La producción de Netflix protagonizada por Ricardo Darín es una de las más esperadas del…

6 horas hace

Condenan e inhabilitan por cinco años a Marine Le Pen por malversación de fondos

Es por pagar con dinero del Parlamento Europeo a los empleados de su partido. También…

6 horas hace