Netflix confirmó la realización de El Eternauta para 2021

Estará a cargo de Bruno Stagnaro, creador de Okupas y Un gallo para Esculapio. la mirada del gigante audiovisual sobre la Argentina y los otros tres estrenos que preparan para fortalecer su presencia en el mercado local.

El Eternauta, la historia creada Héctor Oesterheld, finalmente se convertirá en serie y lo hará a través del gigante de los contenidos on demand, la estadounidense Netflix.

Así lo confirmó el director ejecutivo Reed Hastings, quien detalló que están trabajando con la familia del escritor, desaparecido durante la última dictadura, y que está previsto que se estrene para fines de 2021 o comienzos del 2022. El proyecto estará a cargo de Bruno Stagnaro, creador de series como Okupas y Un gallo para Esculapio y de la película Pizza, birra y Faso, entre otras.

Durante una rueda de prensa en la Usina del Arte, se anunció que además tendrá producción de KyS Films, que integra el Grupo Insud y en cine generó títulos como “Relatos salvajes”, “El clan” y “El ángel”. Además, contará con al cineasta y nieto del autor de la novela, Martín Oesterheld, como consultor.

Hasting adelantó que buscan comenzar a producir en Argentina, donde en poco tiempo lanzarán su filial. En el país Netflix tiene más de 4 millones de suscriptores, sólo detrás de México y Brasil, por lo que busca reforzar su influencia ante la salida al mercado de competencias como Disney+, Amazon prime, Apple TV. 

El CEO señaló que Argentina es uno de los 10 países con más suscriptores del mundo, muy cerca de México y Brasil, y creen que existe un mercado para superar a esos países, potenciando y dando un abanico más grande de producciones locales. 

Tres de esos estrenos serán Puerta 7, una serie con Dolores Fonzi que se lanzará este viernes con el foco en la barra brava de un club de primera de Argentina; La corazonada, una película basada en la novela de Florencia Etcheves, y otra serie, El reino, que se estrenará en 2021, con el Chino Darín y Mercedes Morán, basada en una novela de Claudia Piñeiro. 

Compartir

Entradas recientes

El guayule, la planta que produce caucho y puede salvar al Amazonas

Originario del desierto, el Guayule es un arbusto del que se extrae caucho, látex y…

9 horas hace

Compra Viva: organizarse para comer sano

En Traslasierra, Córdoba, este emprendimiento permite el acceso de 500 familias a frutas y verduras…

9 horas hace

Precios de frutas y hortalizas: una montaña rusa que golpea al bolsillo

Durante el primer cuatrimestre de 2025 la brecha entre precios mayoristas y minoristas superó el…

9 horas hace

Denuncian que la policía bonaerense baleó en el rostro a un niño en un operativo en Quilmes y separan a un agente de la fuerza

Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…

12 horas hace

Margaret Atwood publicará sus memorias

A los 85 años, la escritora canadiense Margaret Atwood, autora del famoso libro El cuento…

12 horas hace

Revés para Milei y Caputo: la justicia frenó la eliminación del FISU

Se trata del Fondo de Integración Socio Urbana. El funcionario a cargo deberá pagar $…

13 horas hace

Nostalgia de la luz: un adiós en imágenes a Sebastião Salgado

El célebre fotógrafo brasileño murió este viernes a los 81 años. Era mucho más que…

13 horas hace

Aceptaron a familiares como querellantes y podría activarse la búsqueda de desaparecidos en Córdoba

"Creemos que seguir buscando sus cuerpos es un acto de justicia y que esta admisión…

13 horas hace

La Ruta del Eternauta: un circuito por la serie, los Oesterheld y la historia argentina

Todo lo querías saber sobre el Eternauta está en cada paso del tour temático de…

13 horas hace

Boxeadores retirados reclaman el presupuesto de la ley al mérito deportivo

Los exboxeadores salteños reclaman que pongan en vigencia la Ley 7927, que está aprobada, pero…

14 horas hace

El Gobierno renovó los requisitos del REPROCANN y restringe aún más el acceso al cannabis medicinal

El Ministerio de Salud suma nuevas regulaciones y hay más de 150 mil pacientes en…

14 horas hace

Preocupación por el futuro del Banco de Datos Genéticos, reestructurado para «reducir el gasto»

Por las atribuciones que dio la Ley de Bases, el Gobierno pudo modificar el organismo…

14 horas hace