¿Netanyahu solamente busca salvarse del juicio?

Por: Voces del Mundo

El primer ministro israelí, procesado por corrupción, enfrenta el martes las cuartas elecciones parlamentarias en cuatro años.

Gaby Lasky nació en México hace 55 años, tiene nacionalidad israelí, es abogada, feminista, activista de DD HH y militante política y social. Fue miembro del consejo de la ciudad de Tel Aviv entre 2013 y 2018, en representación de Meretz y ahora es candidata al Parlamento. También fue secretaria general de la organización pacifista israelí Peace Now. Pero, fundamentalmente, es una profunda conocedora de la realidad de Israel y, por lo tanto, resulta muy valioso su análisis sobre las elecciones parlamentarias del martes 23, las cuartas en menos de dos años, en las que el primer ministro Benjamín Netanyahu buscará obtener la mayoría parlamentaria que le permita formar gobierno. Asegura: “Las elecciones están ahora en una posición muy difícil, la gente ha tenido que salir a votar 4 veces en dos años, la gente está cansada, empieza a perder las ganas de votar y no cree en un gobierno estable. Se pierde interés en las elecciones».

Por otra parte, advierte que “Netanyahu no ganó las elecciones pasadas y ahora está buscando una coalición de gobierno que le permita salvarse de su juicio”. El premier está procesado por tres casos de corrupción y la dirigente progresista confió en que pueda armarse “una coalición ‘anti Bibi’ de partidos que no tienen muchas cosas en común, pero que piensan que la corrupción está condenando a la sociedad”. En este sentido, la figura de Gideon Saar -un exaliado de Netanyahu- se destaca entre los candidatos. “Ha dicho que no va a sentarse en ningún gobierno que esté bajo Netanyahu, aunque él mismo pertenece a la derecha”, afirmó Lasky. 

Sin embargo, los sondeos le dan una mínima ventaja al partido Likud del primer ministro. “Los partidos religiosos se unirían al Likud, así como otro partido mesiánico de la derecha radical, lo cual sería fatal para la democracia israelí”, advirtió.

Por otra parte, la exsecretaria general de la organización Paz Ahora señaló que lo que diferencia a las fuerzas progresistas de los partidos conservadores y ultraderechistas es “nuestra posición sobre los territorios ocupados y un tipo de economía que sea más solidaria”. Lasky dijo estar a favor de los acuerdos de normalización de relaciones con los países árabes, pero recordó que “no tenemos problemas territoriales con ellos”. En cambio, “los palestinos son nuestros vecinos, es acuciante llegar a un acuerdo”.

También se refirió al uso político de la campaña de vacunación: «Una gran parte de la ciudadanía está vacunada, pero en Israel ha habido más de 6 mil muertos y es uno de los países con la tasa de muertos más alta por millón de personas. Trajo las vacunas, pero se ha muerto más gente que la que ha muerto en las guerras de Israel. Está utilizando la campaña de la vacunación a su favor. Fuimos a la corte electoral en contra de que use este slogan del Ministerio de Salud y la corte nos dio la razón…». «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace