Los bombardeos israelíes asesinaron a más de 10 mil personas, incluidos más de 4 mil niños y niñas. Pese al creciente clamor en todo el mundo, el premier israelí reiteró que no habrá un cese del fuego.
“Israel tendrá, por una duración indeterminada, la responsabilidad global de la seguridad”, dijo Netanyahu en una entrevista con la televisora estadounidense ABC.
“Hemos visto lo que ha pasado cuando no la tenemos: desde que no tenemos responsabilidad en materia de seguridad, asistimos a la erupción del terror de Hamas a una escala que no podíamos imaginar”, agregó.
Las fuerzas armadas israelíes bombardearon Gaza de manera continua e incursionaron en su territorio en respuesta al ataque lanzado el 7 de octubre por Hamas, cuyos miembros mataron a 1.400 personas y tomaron unos 240 rehenes.
El balance de muertos en Gaza superó ya las 10.000 personas, incluidos más de 4.000 niños, dijo hoy el Ministerio de Salud de ese territorio.
Pese a los cada vez más numerosos llamados de líderes mundiales, el premier israelí reiteró que no habrá un cese del fuego.
“No habrá un cese del fuego, un cese del fuego general, en Gaza hasta la liberación de nuestros rehenes”, advirtió, tal como ya lo había hecho este fin de semana.
“En cuanto a pequeñas pausas tácticas, una hora aquí y una hora allí, las hemos tenido antes”, agregó.
Explicó que Israel puede aceptar pausas para permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza o permitir la liberación de los rehenes capturados por Hamas.
Interrogado sobre si asumirá responsabilidades por el ataque que sufrió Israel el 7 de octubre, Netanyahu respondió que “por supuesto” que sí, porque “claramente” su gobierno no cumplió su obligación de proteger a su población.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…